Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Melendez Robles, Oscar XavierReynoso Rodriguez, Luz Maria
Terry Saenz, Regina Carolina
Vega Moran, Juan Carlos
Issue Date
2018-04
Metadata
Show full item recordAbstract
La traductología es el campo académico interdisciplinario dedicado a la traducción. Aunque el curso, por su denominación, puede prometer una mirada abarcadora de los estudios sobre la traducción (Translation Studies), se trata más bien de una primera aproximación a algunos conceptos traductológicos fundamentales y su aplicación mediante ejercicios vinculados al traducir. Como un curso de inducción a algunas categorías teóricas de la traducción (la unidad de traducción, el escopo, el género textual¿), así como una serie de aplicaciones (ejercicios de contraste lingüístico, identificación de equivalencias, análisis textual¿) y cuestiones básicas sobre la profesión del traductor (gremios profesionales, variedades de traducción, el proceso de traducción¿), Traductología I es una caja de herramientas conceptuales y aplicadas que permiten al estudiante conocer más sobre la traducción mientras practica habilidades iniciales para traducir. Traductología I separa a los estudiantes de las formas de comprender la traducción solo como una operación de cambio de códigos para presentarles otras variables fundamentales de la traducción. Pone a su alcance algunas referencias a autores, conceptos y recursos bibliográficos necesarios para comenzar a desarrollar una «cultura general» de la traducción. Asimismo, le permite al estudiante familiarizarse con el metalenguaje o «jerga especializada» de la traducción. Todo esto conlleva que el estudiante no solo identifique y nombre distintos aspectos del proceso de traducción, sino que practique y asimile estos conceptos. Se trata de iniciar la competencia traductora a partir de ejercicios dirigidos. Por ello, el curso de Traductología I establece las bases necesarias para desarrollar la competencia traductora a niveles más estratégicos y aplicados, como sucederá en Traductología II y en los demás talleres de la línea curricular. Traductología I contribuye a las competencias generales de comunicación escrita y manejo de la información en el nivel 2; desarrolla la competencia específica de Traductología en el nivel 1. El prerrequisito de Traductología I es Lengua (TR201).Type
info:eu-repo/semantics/reporteRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections