Presencia asintomática de Helicobacter pylori y composición de la microbiota intestinal en escolares entre 6 y 12 años.
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Benavides, AraceliAdvisors
Liria Domínguez, ReynaDel Valle Mendoza, Juana
Issue Date
2017-12-01
Metadata
Show full item recordCitation
Benavides, A. ( 0000-0002-7030-8831 ). (2017). Presencia asintomática de Helicobacter pylori y composición de la microbiota intestinal en escolares entre. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622857Abstract
Marco teórico: El interés por la microbiota intestinal ha incrementado notablemente, por tener un rol fundamental en el cuerpo humano. Esta puede ser afectada por diversos factores, pero se desconoce la interacción directa con la infección causada por Helicobacter pylori. Objetivo: Comparar la composición de la microbiota intestinal de los niños escolares infectados con Helicobacter pylori en relación con los niños que no están infectados. Metodología: Análisis secundario de datos de un estudio transversal en muestras fecales de 56 escolares de San Pablo, Cajamarca: 28 muestras fueron positivas y 28 muestras negativas a H. pylori mediante la amplificación del gen 23S rRNA y pruebas serológicas. Se analizaron 13 géneros de bacterias de la microbiota intestinal mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Los resultados se presentaron en promedios para las variables continuas y en porcentaje para variables categóricas. Se utilizó las pruebas t-test, Kruskal Wallis, chi2 y exacta de Fisher para evaluar las diferencias entre grupos. Resultados: Los niños con presencia de H. pylori tienen el doble de probabilidad de presentar de 3-9 géneros de bacterias en la microbiota intestinal. Las bacterias que se presentaron significativamente con mayor frecuencia en los niños con presencia de H. pylori fueron: Proteobacteria (p=0.008), Clostridium (p=0.040), Firmicutes (p=0.001) y Prevotella (p=0.006). Conclusiones: La microbiota intestinal de los niños con presencia de H. pylori era más abundante y variada en comparación a los niños con sin H. pylori.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons