Dirección del proyecto de construcción del sistema de alcantarillado y redes de agua potable de la zona norte de Chavín de Huantar -Huari-Ancash
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Fernández de Paredes Chang, Luis AlbertoPacha Ramos, Edgar Valois Palacios
Garay, Ivan Andres
Advisors
Vilcapoma, EdgarIssue Date
2017-06-01
Metadata
Show full item recordCitation
Fernández de Paredes Chang, Luis Alberto; Pacha Ramos, Edgar Valois Palacios; Garay, I. A. (2011). Dirección del proyecto de construcción del sistema de alcantarillado y redes de agua potable de la zona norte de Chavín de Huantar -Huari-Ancash. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622819Abstract
El Perú en los últimos años ha desarrollado un crecimiento económico importante a nivel mundial (crecimiento del PBI 3,3% en el año 2015, según información obtenida de la página web del Banco Mundial – Abril del 2016), esto genera que las condiciones de convivencia, su estatus y nivel de vida del ciudadano peruano mejore, no solo por el aporte económico de empresas privadas sino por la inversión hecha por el Estado Peruano, debido a lo anterior se han realizado proyectos que persigan este objetivo como son carreteras, centros médicos, colegios, etc., entre estos se encuentra el desarrollo de proyectos de sistemas de alcantarillado y red de agua potable. Sobre este tipo de proyecto se ha logrado implementar en las ciudades con otro grado de dificultad y factores influyentes, las empresas cuentan con esta experiencia, pero ahora se deben de desarrollar proyectos similares, pero en distritos lejanos de las ciudades, zonas rurales con otros factores influyentes (población, clima, geografía, etc.) y debido a esto el grado de dificultad es mayor, el cual exige una nueva estrategia de dirección para ejecutar esta clase de proyectos. El proyecto que hemos desarrollado tiene como título “Construcción del Sistema de Alcantarillado y Redes de Agua Potable de la Zona Norte de Chavín de Huantar – Huarí – Ancash”, con un presupuesto total de S/. 1,409,162.85, la ubicación del proyecto es en el departamento de Ancash, provincia de Huari, distrito de Chavín de Huantar. La duración del Se realizará la supervisión y entrega final de la red de agua, red de desagüe, red de colectores de aguas pluviales y buzones para cada servicio. Este proyecto fue realizado y entregado a la Municipalidad de Chavín de Huantar, como parte de la mejora continua nosotros hemos aplicado las buenas prácticas de la Guía de Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK® 5ta Edición) y las adquiridas en la presente maestría, donde se vea reflejada en los diferentes procesos que involucra realizar el Proyecto. Apreciamos que al realizar e implementar las buenas practicas no solo genera un incremento en la productividad, a consecuencia de la buena dirección que hemos realizado en el proyecto, donde se mejora los procesos.; debido a lo anterior esta tesis se podrá utilizar como una fuente de información y consulta para proyectos futuros similares. En el desarrollo del presente trabajo muestra los principales formatos, técnicas, herramientas y conocimientos aplicados de una correcta planificación y dirección de un proyecto, también hemos querido brindar una breve reseña de las obras que debía realizar este proyecto y su alcance entre otros datos técnicos, a su vez planteamos el escenario y alcance de proyectos de inversión similares en el Perú y analizamos el caso de negocio; lo anterior nos brinda un corolario de conclusiones y recomendaciones, siendo la principal conclusión “la correcta identificación de cada entregable, sus características y función final, podrá evitar sobrecostos y re trabajos, además brindara un producto final el cual esta cumple con los requisitos deseados por el cliente y con el costo correcto”, la principal recomendación es “generar y difundir las Lecciones Aprendidas en cada proyecto de forma continua, sin esperar a que el proyecto culmine”.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons