Gestión del conocimiento: diseño de un sistema de gestión de lecciones aprendidas para una empresa de supervisión de proyectos de construcción
dc.contributor.author | Belli Obando, Renato | * |
dc.date.accessioned | 2018-02-20T10:11:13Z | |
dc.date.available | 2018-02-20T10:11:13Z | |
dc.date.issued | 2017-08-01 | |
dc.identifier.citation | Belli Obando, R. (n.d.). Gestión del conocimiento: diseño de un sistema de gestión de lecciones aprendidas para una empresa de supervisión de proyectos de construcción. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622802 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/622802 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación consiste en una memoria que sistematiza el proceso llevado a cabo con el objetivo de proponer una metodología de Gestión de Lecciones Aprendidas. Se busca que esta metodología sea implementada dentro de un consorcio conformado por tres compañías internacionales asociadas exclusivamente con el fin de llevar a cabo un contrato de Supervisión PMC para un Proyecto de Construcción de una planta industrial dentro del rubro Oil & Gas en Perú. La motivación de implementar este sistema es la de analizar y registrar principalmente los errores que se cometieron hasta el momento en la ejecución del trabajo de construcción civil con miras a no caer en situaciones similares en la ejecución de la instalación de tuberías, equipos, eléctrica e instrumentación y en la siguiente fase del proyecto. Asimismo, para el caso de la empresa de Supervisión PMC es de vital importancia mantener la imagen de liderazgo y control sobre lo que ejecuta el contratista EPC. Lo anterior le permitirá mantener una relación estable y continua con su cliente, el cual es el dueño y usuario final del proyecto. En tal sentido la presente tesis plantea los procedimientos para implementar un sistema de gestión de lecciones aprendidas, lo cual partió por examinar los requerimientos de capital humano, herramientas y metodologías. Con respecto al capital humano, se analiza la composición y funcionamiento de la empresa de Supervisión PMC con miras a designar al área más adecuada; en base al alcance de sus funciones, cantidad de personal y experiencia de sus miembros; como responsable del proceso de implementación y gestión. Con respecto a las herramientas a utilizar, para la identificación y recolección de información (input) la empresa ya cuenta con ciertas fuentes como son los reportes diarios y semanales, las indicaciones verbales y los reportes de no conformidad. Adicionalmente se ii plantean Talleres de Lecciones Aprendidas con miembros clave de las distintas áreas de la organización cuyo primer input de información sería mediante una encuesta dirigida, y el output, la propuesta de lecciones aprendidas. Para la gestión de la información la empresa de Supervisión PMC ya cuenta con un sistema de almacenamiento y difusión de información a través de un software por internet denominado ACONEX, al cual se le cargarían las lecciones aprendidas pudiendo ser visualizada en cualquier momento por todos los colaboradores de la empresa y durante las inducciones de los colaboradores de la empresa de supervisión PMC. Con respecto a las metodologías, se plantea el procedimiento de identificación y registro para sensibilizar a los colaboradores de la empresa PMC de la importancia del Sistema de Lecciones Aprendidas. Lo cual implica asignar los responsables de cada paso del proceso y generar un diagrama de flujo que va desde la identificación hasta la aprobación de la lección aprendida. Finalmente se plantean indicadores de Gestión, se propone el cronograma para la implementación y el costo estimado que tendría para la empresa, por lo cual la presente tesis busca ser un documento de sustento a partir del cual la Dirección de la empresa de supervisión PMC tome la decisión incorporar el Sistema de Lecciones Aprendidas. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format | application/epub | es |
dc.format | application/msword | es |
dc.language | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.title | Gestión del conocimiento: diseño de un sistema de gestión de lecciones aprendidas para una empresa de supervisión de proyectos de construcción | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.discipline | Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster en Dirección de la Construcción | es_PE |
refterms.dateFOA | 2018-06-16T05:01:23Z | |
html.description.abstract | El presente trabajo de investigación consiste en una memoria que sistematiza el proceso llevado a cabo con el objetivo de proponer una metodología de Gestión de Lecciones Aprendidas. Se busca que esta metodología sea implementada dentro de un consorcio conformado por tres compañías internacionales asociadas exclusivamente con el fin de llevar a cabo un contrato de Supervisión PMC para un Proyecto de Construcción de una planta industrial dentro del rubro Oil & Gas en Perú. La motivación de implementar este sistema es la de analizar y registrar principalmente los errores que se cometieron hasta el momento en la ejecución del trabajo de construcción civil con miras a no caer en situaciones similares en la ejecución de la instalación de tuberías, equipos, eléctrica e instrumentación y en la siguiente fase del proyecto. Asimismo, para el caso de la empresa de Supervisión PMC es de vital importancia mantener la imagen de liderazgo y control sobre lo que ejecuta el contratista EPC. Lo anterior le permitirá mantener una relación estable y continua con su cliente, el cual es el dueño y usuario final del proyecto. En tal sentido la presente tesis plantea los procedimientos para implementar un sistema de gestión de lecciones aprendidas, lo cual partió por examinar los requerimientos de capital humano, herramientas y metodologías. Con respecto al capital humano, se analiza la composición y funcionamiento de la empresa de Supervisión PMC con miras a designar al área más adecuada; en base al alcance de sus funciones, cantidad de personal y experiencia de sus miembros; como responsable del proceso de implementación y gestión. Con respecto a las herramientas a utilizar, para la identificación y recolección de información (input) la empresa ya cuenta con ciertas fuentes como son los reportes diarios y semanales, las indicaciones verbales y los reportes de no conformidad. Adicionalmente se ii plantean Talleres de Lecciones Aprendidas con miembros clave de las distintas áreas de la organización cuyo primer input de información sería mediante una encuesta dirigida, y el output, la propuesta de lecciones aprendidas. Para la gestión de la información la empresa de Supervisión PMC ya cuenta con un sistema de almacenamiento y difusión de información a través de un software por internet denominado ACONEX, al cual se le cargarían las lecciones aprendidas pudiendo ser visualizada en cualquier momento por todos los colaboradores de la empresa y durante las inducciones de los colaboradores de la empresa de supervisión PMC. Con respecto a las metodologías, se plantea el procedimiento de identificación y registro para sensibilizar a los colaboradores de la empresa PMC de la importancia del Sistema de Lecciones Aprendidas. Lo cual implica asignar los responsables de cada paso del proceso y generar un diagrama de flujo que va desde la identificación hasta la aprobación de la lección aprendida. Finalmente se plantean indicadores de Gestión, se propone el cronograma para la implementación y el costo estimado que tendría para la empresa, por lo cual la presente tesis busca ser un documento de sustento a partir del cual la Dirección de la empresa de supervisión PMC tome la decisión incorporar el Sistema de Lecciones Aprendidas. | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Maestría [1930]