Plan de negocio para la implementación de una clínica de medicina física y rehabilitación
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Vigil Cornejo, Fernando RafaelIssue Date
2017-11-01
Metadata
Show full item recordCitation
Aranda Asencio, Miguel Angel ( 0000-0003-2578-2654 ) ; Rodríguez Valenzuela, F. de M. (2017). Plan de negocio para la implementación de una clínica de medicina física y rehabilitación. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622719Abstract
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un Plan de Negocios para la implementación de una empresa del sector salud en la prestación de servicios de rehabilitación y fisioterapia en el distrito de Pueblo Libre, con el fin de ofrecer tratamientos para la recuperación física, psíquica, social y laboral de los pacientes. Por ello, se realizó un análisis del negocio, en donde se describe su concepción, su realidad y sus falencias en el mercado, por lo cual se desarrolla toda una estrategia y modelo de negocio que permita atender y satisfacer las necesidades del público objetivo. Luego, mediante un análisis estratégico, se definen la visión, la misión, la política, los objetivos y valores de la empresa, de esta forma se logra analizar los factores internos y externos, que permiten conocer las diferentes variables que se presentan en el sector de las prestaciones de servicios de medicina física y rehabilitación, por lo cual, se puede determinar la cadena de valor y la ventaja competitiva, de esta forma poder diferenciarse en el mercado. De esta forma, se permite realizar un análisis técnico del negocio, en donde se detalla las prestaciones de servicios de rehabilitación y fisioterapia que se brinden, el planeamiento operativo con sus diagramas de procesos, la estructura organizacional que posibilita el funcionamiento del negocio con sus perfiles del personal técnico calificado, así como la estrategia de marketing que permita ingresar con mayor competitividad en el mercado objetivo. A través del análisis económico, se identifican los costos de implementación del negocio, los gastos a incurrir y la inversión total que permita su operatividad como clínica. Por último, mediante el análisis financiero, se demuestra la viabilidad financiera del proyecto, por medio de los indicadores financieros y resultados de su rentabilidad en el mediano plazo de 5 años. Palabras clave: Rehabilitación, fisioterapia, medicina física.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons