Browsing Ingeniería de Sistemas de Información by Subject "Administración de proyectos informáticos"
Now showing items 1-20 of 156
-
Administración de la selección y reclutamiento de personal(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y definición del sistema de Información para el sector salud en el Perú(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)El sector salud es considerado un sector muy importante en el Perú, por ello se ha visto la necesidad de realizar un análisis acerca de lo que se necesita tecnológicamente para que se pueda brindar un adecuado servicio médico. Para esto se plantea el siguiente documento, que en base a las fuentes mencionadas anteriormente permitirá conocer de manera precisa el funcionamiento del negocio en el sector salud para que pueda ser desarrollado de manera correcta considerando todos los aspectos tanto médicos como administrativos que se manejan dentro de una entidad médica logrando así dejar bien sentadas las bases que servirán para la correcta implementación del sistema.Acceso abierto
-
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera para los procesos de logística y contabilidad(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso restringido
-
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera proceso de cumplimiento(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)La presente memoria documenta el proyecto “Análisis y Diseño de la Arquitectura de Procesos de una Microfinanciera”. El cual se ha realizado en torno al objetivo de elaborar una propuesta de arquitectura de procesos para los procesos de Captaciones, Colocaciones y Riesgo crediticio, basándose en la disciplina de EBM. El proyecto ha logrado realizar un primer acercamiento a la arquitectura de procesos de una microfinanciera, de acuerdo a lo estipulado en el alcance del proyecto, lo cual involucra únicamente a los procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio. Este primer acercamiento ha permitido la elaboración de una descomposición funcional, el cual servirá para la identificación de los casos de usos y productos candidatos en la administración de portafolio, y de esta forma mejorar la gestión en una microfinanciera en función a productos software. La memoria se encuentra compuesta por cuatro capítulos. En el primer capítulo, se realiza la justificación del proyecto y los antecedentes del mismo. En el segundo capítulo, se realiza una descripción del proyecto y las metodologías aplicadas en el mismo. En el tercer capítulo, se muestran los entregables desarrollados correspondientes a la arquitectura de procesos. Finalmente, en el cuarto capítulo se indican las conclusiones y recomendaciones obtenidas del proyecto.Acceso abierto
-
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de operaciones y recuperaciones(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y diseño de la arquitectura de procesos de una microfinanciera: proceso de gestión de la planificación(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-01-01)Acceso abierto
-
Análisis y diseño de la arquitectura de procesos de una microfinanciera: procesos de gestión de recursos humanos y marketing(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-08-27)Acceso abierto
-
Análisis y diseño de la arquitectura de procesos orientada a la pequeña minería: proceso de gestión de recursos humanos(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-01-01)El proyecto profesional fue desarrollado en la empresa virtual BankMin, cuyo objetivo es desarrollar soluciones SI/TI para el sector financiero y minero. A partir de la información que se genere con el trabajo realizado, se podrá obtener una propuesta de Cartera de Proyectos para la presente empresa. Se muestra el modelamiento empresarial realizado al macro proceso Gestión de Recursos Humanos, basándonos en la información recabada en la minera cliente. Asimismo, se presenta los artefactos desarrollados según lo que indica la disciplina Enterprise Business Modeling.Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y diseño de la arquitectura de procesos orientada a la pequeña minería: proceso de seguridad e higiene industrial(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2012-01-01)Acceso abierto
-
Análisis y diseño de la arquitectura de procesos para la pequeña minería(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-09-11)Acceso abierto
-
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos para la pequeña minería proceso de gestión legal(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos para la pequeña minería proceso de gestión social(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos para la pequeña minería proceso de logística(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso abierto
-
Análisis y diseño de la arquitectura de procesos para la pequeña minería: proceso de gestión de impacto ambiental(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2012-01-01)Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y diseño de la arquitectura de procesos para la pequeña minería: proceso gestión de proyectos(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-01-01)Acceso abierto
-
Análisis y diseño de una arquitectura de procesos para una pequeña minería: proceso de finanzas(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-01-01)Acceso restringido temporalmente
-
Análisis y diseño del sistema de aprendizaje para la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)El sistema para la oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) nace de la identificación de este departamento en el Instituto Especializado de Salud del Niño (IESN), el cual solo lo poseen hospitales de salud de alta complejidad, también llamados institutos especializados. Este proyecto permitirá tener un vínculo entre el IESN y la UPC, es decir, servirá como una promesa de valor para luego poder realizar convenios y, en un futuro, tener acceso al área asistencial del IESNAcceso abierto
-
Análisis y diseño del sistema para la identificación de talentos(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2015-07-25)Acceso abierto
-
Análisis y optimización de servicios del centro de cómputo(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2013-03-19)Acceso restringido