Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Barbagelata López, JudyCañamero Huamán, Renzo
Ruiz Urquiaga, Alejandra
Ruiz Urquiaga, Alejandra
Advisors
Osorio Delgado, Carlos RúbenIssue Date
2017-05-03Keywords
Creación de empresasServicio al cliente
Desarrollo de software de aplicación
Estrategias de marketing
Marketing
Metadata
Show full item recordCitation
Barbagelata López, Judy; Cañamero Huamán, Renzo; Ruiz Urquiaga, Alejandra; Ruiz Urquiaga, A. (2017). Aplicativo de geolocalización de ofertas - Findin APP. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622133Abstract
Nuestro equipo decidió realizar el modelo de negocio de una “start-up” llamada FINDIN, que tiene como su principal ventaja el permitir a las personas que lo utilizan encontrar tiendas con marcas y ofertas de los productos de la categoría similares a los que buscan en la zona donde se encuentren. De lo que se trata, es que en base a un aplicativo de geo-localización que usa la ubicación del móvil del usuario, pueda encontrar ofertas similares en la misma zona y así se pueda beneficiar de más variedad de productos y comparar precios. El problema que validamos y que dio origen a la aplicación, era que las personas no tenían tiempo para buscar tiendas, incluso por la zona de búsqueda. Van siempre a los mismos lugares y si necesitan un producto determinado, entonces piden referencias a amigos o, secundariamente, buscan por internet. Dar vueltas buscando incluso es un problema por el tráfico de la ciudad y la falta de parqueos. Así mismo, validamos que las empresas que anuncian sus productos no tienen muchas alternativas publicitarias o no acceden a ellas. Las grandes empresas son las que copan las diferentes alternativas de medios publicitarios y para las empresas pequeñas y hasta medianas, les resulta muy costoso acceder a la publicidad. Por ende, no tienen muchas alternativas para llegar a más gente. De la misma manera, las personas quisieran más variedad de marcas y ofertas de lo que buscan, pero les es difícil, por tiempo y esfuerzo, salir a buscarlas. En este contexto, el presente proyecto pretende desarrollar una aplicación web y móvil validando nuestros dos segmentos: usuarios y anunciantes, su problema u oportunidad, la causa más probable que origina el problema y la solución que hemos planteado para ese problema, aprovechando la oportunidad que genera. Actualmente en el Perú no existe una aplicación que pueda realizar lo que plantea nuestra idea inicial, la competencia en ese sentido es nula. Adicionalmente, se crearán barreras de entrada para nuevas empresas que quieran copiar nuestro servicio las cuales están detalladas en nuestro plan de marketing, además los cuatro socios que conformamos el negocio asumiremos roles dentro de las gerencias esenciales para el desarrollo operativo de nuestra empresa, ya que somos un equipo altamente calificado. El desarrollo de la plataforma tecnológica estará a cargo de un tercero con experiencia, el cual brindará un producto de calidad, además de asesoría, soporte en el mantenimiento y un plan de contingencias para que se lleve a cabo con total éxito el uso del aplicativo.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons