Modelo de implementación de una solución BPM con Open Source para PYMES
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2017-09-22Keywords
Administración de proyectos informáticosControl de procesos
Administración de procesos
Pequeñas empresas
Ingeniería de Sistemas de Información
Perú
Metadata
Show full item recordCitation
[1] C. Unzueta, P. Renato, and H. Sanchez, “Modelo de implementación de una solución BPM con Open Source para PYMES,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).Abstract
Toda empresa, independientemente del número de trabajadores que tenga, cuenta con procesos de negocio que contribuyen al desarrollo de sus actividades y al cumplimiento de sus objetivos. Sin embargo, estos procesos rara vez se encuentran documentados y estandarizados, lo que dificulta su ejecución y eficiencia. En el Perú, el 95% de las empresas existentes son pequeñas y medianas empresas (también conocidas como pymes), y aportan el 45% del PBI nacional, por lo que su importancia para el desarrollo económico del país es indiscutible. Por ello, resulta relevante proponer una solución que optimice y estandarice los procesos de negocio en una pyme, con el fin de volver a estas empresas más eficientes, productivas y rentables. Este proyecto realiza dicha propuesta de solución mediante el uso de Business Process Management, una metodología cuyo objetivo es mejorar el desempeño y la optimización de los procesos de negocio. Primero se estudia la situación tecnológica de las pymes, para entender sus conocimientos e inversiones de tecnología. Con esta información podemos definir los criterios de evaluación para le elección de una herramienta BPM a usarse, pues este modelo está enfocado en pymes y por lo tanto la propuesta debe estar acotada a este público objetivo. Luego, se elige la metodología que ayudará en la definición de los pasos a seguir en el modelo. Posteriormente, el modelo de implementación es realizado unificando los resultados anteriores. El modelo luego es implementado en una empresa real, que junto a un análisis de retorno de la inversión validará su uso.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons