• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Trabajo de suficiencia profesional
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas de Información
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Trabajo de suficiencia profesional
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas de Información
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de seguros

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Mier Casas, Carla Sara
Galvez Pulido, Alvaro Abel
Advisors
López, Samantha
Subauste, Daniel
Lacherre, Javier
Mendívil, Eduardo
Issue Date
2017-02
Keywords
Arquitectura empresarial
Desarrollo de software
Tecnología de la información
Ingeniería de Software
Perú

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/622030
Abstract
El presente documento trata sobre la propuesta de un modelo de Arquitectura Empresarial para la compañía de seguros MAPFRE, enfocada en el proceso del negocio de Captura y Apertura de Siniestros Vehiculares, la cual ayuda a solucionar los problemas de distribución de personal e información centralizada, que impiden cumplir con los objetivos estratégicos. En el primer capítulo, se describen los conceptos de arquitectura empresarial, metodologías ágiles y la guía de buenas prácticas de ITIL, que han sido referenciados a lo largo del documento. Por otro lado, se explica el objeto de estudio para identificar los procesos del negocio que generan mayor valor a la compañía. Finalmente se detallan los objetivos y beneficios del proyecto. En el segundo capítulo, se define el modelo de Arquitectura Empresarial propuesto para el proceso de Captura y Apertura de Siniestros Vehiculares de la compañía de seguros MAPFRE, respetando las fases del Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM), definido por TOGAF. En el proyecto se desarrolla la fase preliminar, fase A: visión arquitectónica, fase B, C y D: arquitectura de negocio, informática, tecnológica (línea base y destino) y la fase E: oportunidades y soluciones; este desarrollo permite analizar el proceso del negocio e identificar brechas del negocio, informático o tecnológico para las cuales se proponen proyectos de desarrollo de software que ayuden a cumplir con los objetivos estratégicos de la compañía.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Collections
Ingeniería de Sistemas de Información

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.