Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible.
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Jorge Ruiz, MarisolIssue Date
2017-03-26
Metadata
Show full item recordCitation
Canchari Mendoza, Erika Karina; Carhuachin Romaní, Manolo Félix; Gutierrez Chuquichanca, E. (2017). Análisis de los factores que dificultan la asociatividad en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621865Abstract
Analiza los factores que dificultan la asociatividad en las cooperativas agrarias cafetaleras (CAC) del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. En el primer capítulo se presenta el marco teórico necesario para el desarrollo de los temas investigados, como la agricultura familiar su importancia social, cultural, ambiental y económica; la producción, consumo, agro exportación del grano del café, el comercio justo; así como también la acción colectiva, la asociatividad y abordaremos sobre el modelo de gestión cooperativo. Luego, en el segundo capítulo, se encuentra la metodología de la investigación mediante la evaluación del contexto, así como también se presenta el diseño, los procedimientos, la selección de la categoría y los segmentos para nuestra investigación. Este capítulo se trabajó en base a entrevistas semi estructuradas a socios cooperativistas, gerentes de cooperativas, autoridades del Estado y expertos del sector. Por otro lado, en el tercer capítulo, se procederá a realizar el procesamiento y análisis de los datos y los resultados obtenidos en nuestra investigación, información recopilada de nuestras entrevistas de las cuáles precisaremos los datos más resaltantes como son los problemas para la asociatividad empresarial, la intervención del Estado peruano en la promoción y apoyo al cooperativismo, problemas en la gestión cooperativa y desarrollo de la producción, transformación y comercialización del café. En el cuarto capítulo, realizaremos la discusión de los resultados en los cuáles presentaremos los hallazgos, las barreras y brechas de nuestra investigación.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons