Arbitrabilidad del enriquecimiento sin causa en la contratación pública
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
García Valdez, LeandroIssue Date
2017-07-23
Metadata
Show full item recordJournal
Derecho y Cambio SocialAdditional Links
http://www.derechoycambiosocial.com/revista049/ARBITRABILIDAD_DEL_ENRIQUECIMIENTO_SIN_CAUSA.pdfAbstract
Uno de los temas más discutidos en el ámbito jurisprudencial ligado a la contratación pública es sobre la arbitrabilidad del enriquecimiento sin causa, a propósito de las contradictorias sentencias recaídas en los procesos de anulación de laudo a lo largo de la última década. En atención a ello, el presente artículo tiene como objetivo resolver esta disyuntiva a partir de los siguientes tres puntos. Primero, analizaremos el concepto de arbitrabilidad, conforme al Decreto Legislativo que norma el Arbitraje, Decreto Legislativo N° 1071 (en adelante, lex arbitri) y la Ley de Contrataciones con el Estado, la Ley N° 30225 (en adelante, LCE). En segundo lugar, desarrollaremos la naturaleza jurídica del enriquecimiento sin causa, radicando en este punto la discusión respecto si se encuentra o no dentro del alcance objetivo del convenio arbitral a partir de su origen contractual o extracontractual. Finalmente, propondremos nuestra posición sobre la inexorable arbitrabilidad del enriquecimiento sin causa, en tanto surja en el marco de la ejecución de las obligaciones de un contrato.Type
info:eu-repo/semantics/articleRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item: