El recurso melodramático como estrategia discursiva en los reality shows. El caso de “El Gran Show 2011 - Segunda temporada”
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Farfán Tang, Jazmín AliciaAdvisors
Méndez Campos, MarcoIssue Date
2016-12-01Keywords
Programas de televisiónProducción televisiva
Comunicación audiovisual
Comunicación y Periodismo
Metadata
Show full item recordAbstract
Deuestra que el programa en mención, de importancia por tratarse de un fenómeno comunicacional de la televisión peruana en ese momento, cuenta con elementos del melodrama claramente identificables en su discurso comunicativo. Se debe tener en cuenta que el objetivo de este trabajo no es averiguar cuál es la reacción del espectador. Para corroborar lo antes mencionado, se desarrollaron tres capítulos. En el primero se define el melodrama y muestra sus antecedentes y características, mientras que el segundo se encarga de introducir la esencia del reality show y presentar su estructura con miras a una comparación con el melodrama. Finalmente, el tercer capítulo muestra el análisis del segmento “El Desafío” de “El gran Show”, el cuál es el fragmento de mayor contenido melodramático del programa. Aquí se seleccionaron los seis episodios más representativos de la temporada por sus evidentes cantidades de elementos melodramáticos y se analizaron a partir de dos grandes ítems: el lenguaje audiovisual y la semiología.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons