• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Software
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Software
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Propuesta de un plan estratégico de TI para la división de negocios IBM GTS del Perú

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
TESIS ORIGINAL.pdf
Size:
1.631Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
TESIS ORIGINAL.epub
Size:
1.077Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
TESIS ORIGINAL.docx
Embargo:
2086-12-01
Size:
1.876Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
img350.pdf
Embargo:
2086-12-01
Size:
837.6Kb
Format:
PDF
Download
View more filesView fewer files
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Giraldo Canta, Richard Eduardo
Montero Quispe, Carlos Alberto
Advisors
Villalta Riega, Rosario del Pilar cc
Cabrera Berríos, Jorge Antonio
Issue Date
2016-12-01
Keywords
Planificación estratégica
Tecnologías de la información
Ingeniería de Software
Perú

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/621643
Abstract
Desarrolla el análisis de la división de negocios IBM GTS. Esto a través de la arquitectura empresarial con el objetivo de identificar la estrategia de negocio que permite direccionar a toda la división de negocio en pro del cumplimiento de la misión y visión empresarial. Esta estrategia de negocio finalmente permite realizar una propuesta de mejora, en el Plan estratégico de TI, el cual es implementar un proceso de gestión de la demanda. Para ello en el capítulo 1 se desarrolla un breve marco teórico, en el cual se ven conceptos como la arquitectura empresarial, el framework de Zachman, las buenas prácticas de ITIL y el proceso de Gestión de la Demanda. En el capítulo 2 se muestra la información del negocio de IBM, donde se presenta a la empresa, tomando como división principal sobre la cual se desarrollará el proyecto, es decir, IBM GTS; su visión, misión, valores, estructura organizacional y los objetivos estratégicos. En el capítulo 3, una vez planteados los objetivos estratégicos, se desarrollará la arquitectura empresarial, definiendo el mapa de procesos, realizando un alineamiento entre los procesos identificados y los objetivos empresariales, asimismo definiremos la matriz de responsabilidades empresariales, el modelo de dominio empresarial, la matriz de las entidades vs los procesos y la arquitectura de dichos procesos. En el capítulo 4, una vez identificada la estrategia de negocio, se formula el plan estratégico de TI (PETI), en donde se detalla las acciones estratégicas, a nivel de tecnología, que soportarán y favorecerán el cumplimiento de los objetivos estratégicos del negocio de IBM GTS. En el análisis estratégico se ha encontrado que la gestión de la demanda es una de las acciones estratégicas, de mayor relevancia, que se encuentra alineada en pro de los objetivos empresariales de IBM GTS. En el capítulo 5, se desarrolla la problemática y el impacto al negocio, así como la propuesta de mejora referente a la gestión de la demanda, la cual es de suma importancia para soportar, a través de buenas prácticas, las demandas de los clientes de IBM GTS, para luego mostrar los indicadores de logro y la matriz de factores de riesgos. Posteriormente, en el capítulo 6 se colocan las conclusiones y las recomendaciones a las cuales se ha llegado en el presente proyecto, para finalmente mostrar un glosario de los principales términos utilizados y la bibliografía
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Collections
Ingeniería de Software

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.