• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Conferencias y congresos
  • Vicerrectorado Académico y de Investigación
  • Dirección de Gestión del Conocimiento
  • View Item
  •   Home
  • Conferencias y congresos
  • Vicerrectorado Académico y de Investigación
  • Dirección de Gestión del Conocimiento
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

La biblioteca universitaria en la clase: dos experiencias de buenas prácticas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
La biblioteca universitaria en ...
Size:
3.700Mb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Alfaro Jimenez, Soledad
Vásquez Melgar, Kelly
Palacios Urrunaga, María
Issue Date
2017-06-07
Keywords
Bibliotecas Universitarias
Enseñanza digital
Recursos de investigación
Libros digitales
Aprendizaje digital
Dispositivos móviles
xmlui.metadata.dc.contributor.email
soledad.alfaro@upc.pe

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/621619
Additional Links
http://bibliotecas.uchile.cl/congreso/programa/
Abstract
Se presentan dos experiencias de buenas prácticas del Centro de Información (biblioteca) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) del Campus San Miguel, en la cual, se evidencia la articulación y trabajo colaborativo entre la biblioteca universitaria, las áreas académicas de la Universidad, los docentes y como razón de ser de estas iniciativas: los estudiantes. Desde su creación en 2015, el Centro de Información del Campus San Miguel de la UPC se planteó como objetivo principal fomentar y facilitar el acceso a la información académica y especializada difundiendo los recursos de investigación que soporten el aprendizaje digital, desde el aula. Esto, a raíz de los retos que se plantea la Universidad y como parte de las características propias que posee un campus nuevo y en etapa de crecimiento. Así mismo, en el marco del nuevo modelo de Experiencia en Enseñanza y Aprendizaje Digital (EEAD) y la estrategia de Universidad Digital que se viene desarrollando en la UPC; y como se ha mencionado, ante las características propias que posee un Campus nuevo, en este caso el Campus San Miguel de la UPC, se identificaron una serie de factores como oportunidades: ▪ Alumnos ingresantes nativos digitales de 1er y 2do ciclo, ▪ iPads y bretford cart como nuevos recursos gestionados por el Centro de Información, ▪ Profesores a Tiempo Completo (PTC) responsables de la gestión de la carrera en los campus, con objetivos concretos para aportar al nuevo modelo EEAD. También se identificación determinadas particularidades: ▪ 100% de alumnos ingresantes con desconocimiento en el uso de libros digitales y recursos de investigación que ofrece la Universidad. ▪ Percepción del estudiante de pocos libros o bibliografía insuficiente, al tener el Centro de Información los libros físicos sólo del 1er y 2do ciclo al 2015 - primer año de operación del campus- porque la compra de bibliografía básica es progresiva en tanto se va avanzando en los ciclos académicos. Es así que en este contexto particular surgen dos iniciativas: a) Mentoring: Descarga de libros digitales en el aula a través del iPad y b) Recursos de investigación en el curso de 1er ciclo: Fundamentos de Ingeniería Industrial. Ambas propuestas tienen un común denominador: la presencia del bibliotecólogo(a) en la sesión de clase para dar a conocer los recursos de investigación que ofrece el Centro de Información. En el primer caso, se obtuvo el crecimiento en la descarga de libros digitales y el reconocimiento Latam Award 2016 que otorga la Red Laureate International Universities. En el segundo caso, se observa una mejora importante en la calidad de los trabajos finales del curso en mención. Ante los buenos resultados de ambas experiencias, éstas se han desplegado en los otros Campus de UPC.
Type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Language
spa
Description
Conferencia organizada por la Universidad de Chile "4 Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas", llevadas a cabo del 7 y 8 de Junio de 2017 en Santiago de Chile, Chile. Igualmente, se presentó en el "I Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas COBAES 2017", realizada en Medellín - Colombia, agosto 2, 3, y 4 de 2017.
Collections
Dirección de Gestión del Conocimiento

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.