Hemorragia Post Parto según modalidad de parto en mujeres con antecedentes de una cesárea previa
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Segura, Eddy R.Encinas Valdivia, Edgar
Issue Date
2016-02-11
Metadata
Show full item recordCitation
1. Cardozo Pajares L, Cruz Cortez KE. Hemorragia Post Parto según modalidad de parto en mujeres con antecedentes de una cesárea previa. Univ Peru Ciencias Apl [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2016 [cited 2017 Jun 12]; Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621605Abstract
Objetivo: Analizar la asociación entre la hemorragia post parto y el tipo de parto en mujeres con antecedente de una cesárea previa, e identificar otros factores asociados a la hemorragia. Métodos: Estudio retrospectivo transversal analítico en mujeres con parto institucional en el Hospital María Auxiliadora entre el 01 de Enero y el 31 de Diciembre del 2014. Revisamos las historias de aquellas con antecedente de una cesárea previa, cuyo embarazo actual fue único y con datos completos en la historia clínica. Analizamos la asociación entre tipo de parto y hemorragia post parto mediante la prueba de chi cuadrado y calculamos razones de prevalencia mediante el análisis de modelo lineal generalizado tipo log-binomial. Adicionalmente hicimos un sub-análisis comparativo entre los casos con TOLAC exitosos versus TOLAC frustro. Resultados: Revisamos 362 historias clínicas, de las cuales 95 (26,2%) fueron cesáreas electivas programadas, 92 (25,4%) fueron partos vaginales (TOLAC exitoso), 120 (33,2%) fueron cesáreas de emergencia y 55 (25,4%) fueron intento de parto vaginal más cesárea de emergencia (TOLAC frustro). En total, 191 (52,8%) mujeres presentaron hemorragia post parto, y ésta fue más frecuente con la cesárea de emergencia [1.65 (IC95%:1.24-2.19), p=0.001] y con TOLAC frustro [1.91 (IC95%:1.42- 2.57), p<0,001] con respecto al parto por cesárea electiva. Los casos de TOLAC frustro tuvieron mayor frecuencia de periodo intergenésico corto (27%) que los casos de TOLAC exitoso (13%). Conclusión: En la población estudiada la hemorragia postparto fue más frecuente luego de la cesárea de emergencia y del TOLAC frustro, en comparación a la cesárea electiva. Futuros estudios deben investigar el posible rol de otros factores asociados.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons