• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Search
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CommunityTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Filter by Category

AuthorsAbril Falcón, Jonathan Paul (1)Agapito Ruiz, Víctor (1)Aguayo Mendoza, Cai Toninho (1)Aguilar Urbina, Alonso (1)Alcántara Rey, Martín (1)View MoreSubjects
Administración de proyectos informáticos (215)
Tesis (180)Ingeniería de sistemas (122)Sistemas de información administrativa (87)Arquitectura de software (62)View MoreDisciplineIngeniería de Sistemas de Información (151)Ingeniería de Software (61)Ingeniería Electrónica (3)Types
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (215)
Year (Issue Date)2013 (107)2015 (36)2018 (11)2012 (10)2017 (8)

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-10 of 215

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 215CSV
  • 215RefMan
  • 215EndNote
  • 215BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

Modelo estadístico y taxonomía de dispositivos para la evaluación del nivel de penetración de VR en el desarrollo de aplicaciones

Arce Banda, Brenda Dayan; Sánchez Balbin, Cynthia Verónica (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018-11-05)
Este proyecto de investigación propone un modelo estadístico de los principales sectores de negocio de Realidad Virtual, con el fin de brindarles a todos aquellos negocios orientados al desarrollo de aplicaciones de Realidad Virtual una base estructurada en cuanto a valor comercial y adopción de mercado. Además, se propone la taxonomía de dispositivos, la cual esta categorizada y jerarquizada en base a las características y utilidades de cada dispositivo. Ello con la finalidad de brindar al usuario una mayor comprensión de los diferentes tipos de dispositivos de Realidad Virtual existentes en el mercado y además puedan conocer que dispositivo usar de acuerdo a la necesidad que deseen cubrir en un determinado sector. Asimismo, como plan de continuidad para la tendencia del desarrollo de proyectos de Realidad Virtual, se proponen 22 proyectos en base a la necesidad de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de UPC y al sector de negocio que ellos requieren, apoyándonos con la información obtenida del modelo estadístico de sectores y la taxonomía de dispositivos de Realidad Virtual.
Acceso abierto
Thumbnail

Modelo de proceso para el seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software en una empresa de soluciones TI

Carrión Panta, Christopher Giusseppe; Tafur Palomino, Valerie Daniela (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018-07-01)
Actualmente, ni los proyectos dotados de una planificación excepcional, óptimos recursos e implementación rigurosa alcanzan automáticamente los resultados deseados. En todo ciclo de vida del proyecto surgen desafíos, problemas e incidentes y el gerente es responsable de mantener el control del proyecto hasta el final. Para ello, las empresas enfocadas en el rubro de soluciones TI optan por implementar herramientas que cubran sus necesidades y que ayude al gerente en su esfuerzo para garantizar que el proyecto esté encauzado, medido y controlado. Una de las principales causas del porque los proyectos fracasan es por una falta de margen de reacción, la cual trae grandes consecuencias como los retrasos que poco a poco van acumulándose, una mala utilización de recursos o una toma de decisiones del todo errónea. Un control apropiado del proyecto es clave para que éste pueda cumplir los objetivos propuestos, ya que el control efectivo requiere esfuerzo y generalmente consume un 15% del esfuerzo total del proyecto. Según el último estudio anual realizado por Standish Group, el 84% de los proyectos sobrepasan el plazo planificado inicialmente, dando como resultado grandes pérdidas económicas. Así mismo, indica que uno de los factores más influyentes y que se ha manifestado desde hace más de 20 años, es que las empresas cuentan con controles débiles, como consecuencia, le resulta difícil al gerente saber el estado de avance del proyecto, dado que no se aplican técnicas y herramientas adecuadas para el control de los proyectos. Los procesos de monitoreo, evaluación y control comparan continuamente el desempeño real con el plan de implementación del proyecto. Si se encuentran variaciones negativas, se debe analizar su causa e identificar posibles acciones correctivas, es por ello que el presente proyecto tiene como principal propósito implementar un modelo de proceso de seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software, que permita generar información relevante para la toma de decisiones frente a estos desvíos negativos en los proyectos.
Acceso abierto
Thumbnail

Sistema para el manejo de incidentes de seguridad de la información para un proveedor de servicios Internet

Llanos Bustillos, César Adán (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-03-19)
Acceso restringido
Thumbnail

Implementación del módulo de servicio de comunicaciones convergentes - IP Centrex

Maguiña Gutiérrez, Juan Carlos; Vargas Díaz, Giovanna (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-03-19)
Acceso restringido
Thumbnail

Proceso de gestión de Contrataciónes y adquisiciones del proyecto de mejoramiento de los servicios de justicia

Díaz Soria, Sonia María; Navarrete Talavera, Javier Francisco (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-03-19)
Acceso restringido temporalmente
Thumbnail

Sistema para el mantenimiento y control de publicación de inmuebles en una empresa de intermediación inmobiliaria

Corbella Espinoza, César Ernesto (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-03-19)
Acceso restringido
Thumbnail

Sistema comercial del Centro Cultural Mocha Graña

Rebaza Rodríguez, Giuliano (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-03-19)
Acceso restringido temporalmente
Thumbnail

Sistema de gestión de préstamos a los asociados de la AMOF - PNP

Tello Flores, Linck; Silva Límaco, Diego Enrique (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-03-19)
Acceso restringido temporalmente
Thumbnail

Gestión de coordinación de docentes e informes de fin de ciclo

Burgos Ortiz, Luis Miguel; Miranda Alva, Luis Eduardo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 30/06/2014)
Las carreras de Ingeniería de Software y de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC cuentan con la acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology). Lo cual da un gran prestigio a la carrera y a la universidad, por lo que es un objetivo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UPC mantener dicha acreditación. Para lograrlo es necesario el poder recolectar evidencias directas e indirectas que se visualizan a lo largo del ciclo académico. Estas evidencias están relacionadas con los constituyentes, los cuales pueden ser alumnos, docentes, miembros del comité, empleadores, graduandos. Los docentes a lo largo del ciclo académico realizan una serie de reuniones de coordinación e informes de fin de ciclo donde se recolecta las evidencias que se van observando a lo largo del ciclo regular y proponen soluciones a los problemas encontrados. De las reuniones de coordinación realizadas se obtienen actas de reunión donde se evidencias los acuerdos y tareas que se establecen durante la reunión. Para el caso de los informes de fin de ciclo se obtienen documentos, los cuales contienen problemas encontrados durante el dictado de un determinado curso en un ciclo y tambíen contienen propuestas de solución para estos problemas. El objetivo del proyecto es entregar una solución web a la escuela con el fin de automatizar el ingreso de la información de los documentos generados en las reuniones de coordinación y los informes de fin de ciclo, para que de esta manera se obtenga información actualizada y útili para determinar puntos de mejora. Este sistema está dirigido a los docentes y miembros del comité de acreditación que serán los encargados de llenar la información y generar los reportes respectivos.
Acceso abierto
Thumbnail

Iure on net: portal de contenidos sobre derecho informático

Echenique Montero, Jessica (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-07-25)
Acceso restringido temporalmente
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 22
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.