• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Economía
  • Search
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Economía
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CommunityTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Filter by Category

Authors
Jaillita Vicente, Sandra Sonasa (1)
SubjectsEconomía (1)Impacto económico (1)Malnutrición infantil (1)
Perú (1)
Programas gubernamentales (1)View MoreDisciplineEconomía y Negocios Internacionales (1)Typesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis (1)Year (Issue Date)2014 (1)

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-1 of 1

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 1CSV
  • 1RefMan
  • 1EndNote
  • 1BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

Análisis del Programa Articulado Nutricional en el año 2012 a través de los productos Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) completo y vacunas completas

Jaillita Vicente, Sandra Sonasa (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-12)
La desnutrición crónica infantil es un problema social que movilizó autoridades gubernamentales, organismos no gubernamentales y sociedad civil interesadas por las graves consecuencias de la desnutrición crónica infantil en el país. En el año 2007 se empezó a gestar el Programa Articulado Nutricional, en el marco del Presupuesto por Resultados (PpR), cuyo objetivo principal es reducir la desnutrición crónica a nivel nacional en niños menores de 5 años de edad, con énfasis en menores de 3 años. En el año 2012 se presentaron cambios dentro del Programa Articulado Nutricional, como la salida del programa JUNTOS, la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y la salida de los componentes agua segura y saneamiento. La presente investigación busca conocer los resultados obtenidos durante este periodo de cambio por el Programa Articulado Nutricional en el año 2012, a través de dos productos del programa: Controles de Crecimiento y Desarollo (CRED) y vacunas completas. Los objetivos específicos son: i. Conocer y explicar la relación entre Controles de Crecimiento y Desarollo (CRED) y desnutrición crónica infantil, ii.Conocer y explicar la relación entre vacunas completas según edad del niño y desnutrición crónica en menores de 5 años. Se encontró que el Programa Articulado Nutricional logró reducir la desnutrición crónica infantil en el país a pesar de la desarticulación que existió entre los sectores involucrados, la relación entre Controles de Crecimiento y Desarollo (CRED) y desnutrición crónica infantil es negativa y la relación entre vacunas completas del niño y desnutrición crónica es negativa. Los Controles de Crecimiento y Desarollo (CRED) fueron más significativos para el periodo de estudio que el producto vacunas completas.
Acceso abierto
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.