• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Comunicaciones
  • Search
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Comunicaciones
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CommunityTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Filter by Category

Authors
Alayo Orbegozo, Fernando Javier (1)
SubjectsComunicación y Periodismo (1)Medios de comunicación (1)Música (1)Periodismo (1)View MoreDisciplineComunicación y Periodismo (1)Typesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis (1)Year (Issue Date)2016 (1)

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-1 of 1

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 1CSV
  • 1RefMan
  • 1EndNote
  • 1BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

La música como noticia: las características de la actual cobertura periodística sobre música en el diario El Comercio

Alayo Orbegozo, Fernando Javier (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 01/12/2016)
Analiza la actual cobertura periodística sobre música en el diario El Comercio, por lo que se recopilaron las ediciones publicadas en las secciones “Luces”, “Escape” y “El Dominical” entre los meses de enero y marzo del 2016. El objetivo era identificar las características de la construcción de noticias musicales en este medio de comunicación peruano. Tras un análisis cualitativo y cuantitativo, además de una serie de entrevistas concretadas con varios miembros de la planilla periodística, se determinó que la música estuvo entre los cuatro temas culturales con la mayor cobertura en el diario; solo detrás del cine, la televisión y las artes plásticas. Asimismo, se identificó que, para elaborar las noticias musicales, los redactores a cargo se decantaron por el uso de las notas informativas –en lugar de géneros que requieren un mayor tiempo de elaboración, como el reportaje, la entrevista o la crónica–, y priorizaron la cobertura sobre artistas extranjeros de rock y pop. Del mismo modo, se observó que la industria musical –representada hoy por los organizadores de conciertos masivos en Lima– influyó sobre la pauta editorial, a partir de los anuncios publicitarios que contrató en la edición impresa. Finalmente, los periodistas a cargo señalaron que no contaban con ninguna especialización musical para el desarrollo de las noticias.
Acceso restringido temporalmente
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.