• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Odontologia
  • Search
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Odontologia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Filter by Category

AuthorsBaglietto Alva, Gianfranco (1)Subjects
Caries dental (1)
Chilca (Lima, Perú : Distrito) (1)
Epidemiología (1)Factores de riesgo (1)
Niños (1)
View MoreDisciplineOdontología (1)Typesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis (1)

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-1 of 1

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 1CSV
  • 1RefMan
  • 1EndNote
  • 1BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

Prevalencia de caries dental de dientes deciduos y permanentes en niños de 6 a 12 años según la herramienta epidemiológica “caries assessment spectrum and treatment” (cast), en una institución educativa pública de la ciudad de Chilca durante julio - diciembre 2014

Baglietto Alva, Gianfranco (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 17/02/2016)
El presente estudio es de tipo descriptivo, observacional y transversal. Se evaluaron las piezas deciduas y permanentes de 190 alumnos, 103 hombres y 87 mujeres, entre 6 a 12 años de edad, pertenecientes a una institución educativa pública del distrito de Chilca. Se evaluaron las variables principales como, la caries dental y cada pieza dentaria evaluada mediante el índice Caries Assessment Spectrum and Treatment (CAST). Se obtuvo el valor del coeficiente Kappa para la consistencia interexaminador que arrojó un valor de 0,83. Para ambas clase de dientes, deciduos y permanentes, el código más prevalente fue el 0, con 49.72% y 78.49%, respectivamente. En los dientes deciduos, se obtuvo una prevalencia de caries de 44.11% (código 3 – 7), mientras que en los dientes permanentes, se alcanzó una prevalencia de caries de 16.74% (código 3 – 7). El código de caries dental con mayor frecuencia fue el código 3, con 15.65 % en dientes deciduos y 10.81 % en dientes permanentes. Los dientes que presentaron compromiso pulpar fueron registrados y se encontró una mayor diferencia entre los dientes deciduos y permanentes, obteniendo un 5,11% en los dientes deciduos y 0,34% en los dientes permanentes. Las conclusiones nos muestran que en la población evaluada, se obtuvo que los dientes deciduos mostró una mayor prevalencia de lesiones cariosas (códigos 3 – 7 ) que en los dientes permanentes, sin embargo, en ambos grupos el código más prevalente el código 3, con un valor de 15.65 % y 10.81 % respectivamente. A través de esta herramienta, se obtuvo un informe más detallado de las etapas de la caries dental, que serán de utilidad para los planificadores de salud oral.
Acceso restringido temporalmente
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.