Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Castro, Rosa Fernanda
dc.contributor.authorAnyaipoma De La Torre, Rosario Adriana*
dc.date.accessioned2017-04-28T02:19:19Z
dc.date.available2017-04-28T02:19:19Z
dc.date.issued2017-02-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/621439
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación analiza las causas por las que el tiempo de ciclo del proceso se ha excedido, se ha utilizado la metodología Lean Service y sus herramientas, para rediseñar el proceso y eliminar los desperdicios identificados. La empresa en estudio controla el proceso de contratación de servicios mayores a $15,000.00, a través de un proceso transversal, pasado por aprobaciones de áreas como Logística, Contabilidad, Finanzas, Recursos Humanos, Legal, así como de los Representantes Legales de la organización. Las áreas aprobadoras se definirán de acuerdo al tipo de contrato a realizar. Este proceso de aprobación no ha estado siendo eficiente, pues la alta gerencia ha recibido quejas de los clientes internos debido a que el tiempo ciclo de aprobación de su contrato excede el tiempo establecido por el área dueña del proceso y, si bien esto no tiene un impacto económico, impacta en la satisfacción, y ejecución de servicios para el cliente externo a tiempo. En un entorno que se hace más competitivo muchas empresas necesitan buscar y/o desarrollar nuevas ventajas competitivas. El aumento de los costos, accesibilidad a nuevos mercados y el aumento de la competencia es un reto para las universidades. El área seleccionada para el estudio del presente proyecto es el área Legal, la cual pertenece a la Dirección de Servicio y Calidad. Una de sus principales funciones es gestionar los contratos de los proveedores de servicios, los cuales son requeridos por sus clientes internos, que pueden ser de cualquier área de la empresa, sin embargo, sus clientes más frecuentes son: Operaciones por los contratos de mantenimiento de infraestructura; Comercial, por los contratos de publicidad, promoción y eventos institucionales; Investigación de mercado, por los diferentes proyectos que se realizan en la organización y el área Académica, por los contratos de software y los convenios académicos que realizan con otras instituciones.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes
dc.formatapplication/epubes
dc.formatapplication/mswordes
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.sourceRepositorio Académico - UPCes_PE
dc.subjectAdministración de procesoses
dc.subjectAnálisis del valores
dc.subjectTécnicas de producciónes
dc.subjectServicio al clientees
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectComunicación empresariales
dc.subjectGestión de la calidades
dc.subjectPlanificación estratégicaes
dc.subjectAdministración del tiempoes
dc.subjectIngeniería Industriales
dc.subjectPerúes
dc.titlePropuesta de mejora del proceso de aprobación de contratos en una empresa de servicios educativoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelLicenciaturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero industriales_PE
html.description.abstractEn el presente proyecto de investigación analiza las causas por las que el tiempo de ciclo del proceso se ha excedido, se ha utilizado la metodología Lean Service y sus herramientas, para rediseñar el proceso y eliminar los desperdicios identificados. La empresa en estudio controla el proceso de contratación de servicios mayores a $15,000.00, a través de un proceso transversal, pasado por aprobaciones de áreas como Logística, Contabilidad, Finanzas, Recursos Humanos, Legal, así como de los Representantes Legales de la organización. Las áreas aprobadoras se definirán de acuerdo al tipo de contrato a realizar. Este proceso de aprobación no ha estado siendo eficiente, pues la alta gerencia ha recibido quejas de los clientes internos debido a que el tiempo ciclo de aprobación de su contrato excede el tiempo establecido por el área dueña del proceso y, si bien esto no tiene un impacto económico, impacta en la satisfacción, y ejecución de servicios para el cliente externo a tiempo. En un entorno que se hace más competitivo muchas empresas necesitan buscar y/o desarrollar nuevas ventajas competitivas. El aumento de los costos, accesibilidad a nuevos mercados y el aumento de la competencia es un reto para las universidades. El área seleccionada para el estudio del presente proyecto es el área Legal, la cual pertenece a la Dirección de Servicio y Calidad. Una de sus principales funciones es gestionar los contratos de los proveedores de servicios, los cuales son requeridos por sus clientes internos, que pueden ser de cualquier área de la empresa, sin embargo, sus clientes más frecuentes son: Operaciones por los contratos de mantenimiento de infraestructura; Comercial, por los contratos de publicidad, promoción y eventos institucionales; Investigación de mercado, por los diferentes proyectos que se realizan en la organización y el área Académica, por los contratos de software y los convenios académicos que realizan con otras instituciones.
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.otherTesises_PE
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfes_PE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess