• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioManual de hoja de estilo de tesisHojas de estiloFormato de publicación - PregradoFormato de publicación - PostgradoFormato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics

Plan de negocio para la implementación de cementerio privado en Trujillo

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Cementerio privado_Tesis Final.pdf
Size:
1.472Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Cementerio privado_Tesis Final.epub
Size:
2.104Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
Cementerio privado_Tesis Final.docx
Embargo:
2086-11-01
Size:
1.498Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
img317.pdf
Embargo:
2086-11-01
Size:
902.1Kb
Format:
PDF
Download
View more filesView fewer files
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Advisors
Almonte Ruiz, Lorena
Lugo Mena, Ericka
Angela Gutierrez, Rosario
Rego Caldas, Silvia
Vigil Cornejo, Fernando
Issue Date
2016-11-01
Keywords
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Cementerios
Trujillo (La Libertad, Perú)

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/621371
Abstract
Presenta un plan de negocios para evaluar la idea de crear un camposanto en Trujillo, enfocado en los niveles socioeconómicos A, B y C de la provincia de La Libertad. El objetivo es vender los servicios funerarios y de sepultura, bajo el modelo de prevención, con infraestructura fuera de la principal zona urbana. En el primer capítulo se plasman los antecedentes y la motivación, que radica en el hecho de haber trabajado previamente en una empresa de este giro. A lo que se le suma la necesidad latente que hay de prevención, especialmente en cementerios privados, que ofrecen un lugar de descanso protegido ante la inseguridad. En este capítulo se explica que el trabajo ha sido desarrollado en el año 2016 y que combina fuentes secundarias con fuentes primarias, utilizando técnicas de recolección de datos cualitativas y cuantitativas. El capítulo dos consiste en el concepto y modelo de negocio. El corazón es la propuesta de valor, con la cual se establece que se tendrá una característica diferencial con respecto a los competidores actuales, basándose en la protección familiar frente a la pérdida de un ser querido, ofreciendo por anticipado soluciones integrales de sepelio, brindando seguridad en un entorno ordenado y visualmente atractivo. El análisis del entorno se desarrolla en el tercer capítulo, iniciando por las fuerzas competitivas de Porter para llegar a conocer la industria. Luego, se procede a analizar el macro entorno, que se revisa a través del esquema PESTE, identificando las oportunidades y amenazas, que servirán para desarrollar la Matriz FODA que se presenta en el capítulo cuatro. Esto forma parte del análisis estratégico, junto con la visión, la misión y los valores, entre otros aspectos. En el capítulo cinco se detalla la investigación de mercado que se ha desarrollado, en la que se combina el uso de fuentes secundarias con una encuesta a los consumidores finales y entrevistas a expertos en este negocio. Se cierra el capítulo con los resultados de la investigación y se da paso al capítulo seis, donde se desarrolla el plan de marketing. Es así que queda probado que el proyecto es viable en términos de mercado. El capítulo siete consiste en el plan de operaciones, indicando por el tipo de sociedad a establecer y la estructura organizacional. Se comprueba que hay en Trujillo todas las condiciones para poder establecer el negocio, es decir, existe viabilidad operativa. Con este resultado se entra a desarrollar el plan financiero, que se presenta en el Capítulo VIII, donde utilizando el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno se comprueba la factibilidad económica del negocio. Finalmente, se llega a concluir que es conveniente implementar esta idea de inmediato, ya que llegará a satisfacer una necesidad latente en el mercado.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.