• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Search
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CommunityTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Filter by Category

AuthorsAmaro Alzamora, Gabriel (1)Araoz Grández, Mariela (1)Arévalo Cáceres, Daniel Oswaldo (1)Avalos Paredes, Alejandro (1)Ayala Rosillo, Diana Inés (1)View MoreSubjects
Estrategias de marketing (22)
Tesis (22)
Administración de empresas (16)Creación de empresas (10)Planificación del marketing (7)View MoreDisciplineEscuela de Postgrado (22)Types
info:eu-repo/semantics/masterThesis (22)
Year (Issue Date)
2015 (22)

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-10 of 22

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 22CSV
  • 22RefMan
  • 22EndNote
  • 22BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

Plan de marketing : línea de infusiones filtrantes Zumit

Villafuerte Alvarado, Enrique (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-07-29)
El presente informe tiene por finalidad aplicar las técnicas y herramientas actuales de marketing en una empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de consumo para el hogar, centrando la atención del tema en la línea de infusiones filtrantes de la empresa, línea que se comercializa en Lima Metropolitana y que se encuentra rezagada en el mercado. Para ello se formuló un plan de marketing realista, documento de consulta, que le permitirá a la empresa estar en mejores condiciones de analizar, interpretar, asignar recursos y tomar cursos de acción que conlleven al logro de los objetivos organizacionales.
Acceso restringido temporalmente
Thumbnail

Lanzamiento y desarrollo de Pisco La Floresta en el mercado peruano

Leiva Coriat, Henry Aldo; Valdivia Lau, Carlos; Zumaeta Rodríguez, Wendy Guadalupe (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-08-17)
Para el lanzamiento y desarrollo del Pisco La Floresta en el mercado peruano, el principal objetivo será posicionarlo en el mercado nacional, con una estrategia de diferenciación de producto por su calidad y gran sabor, teniendo en cuenta la parte cultural de cada región que acostumbra a consumir esta bebida espirituosa, siendo las regiones ancla tanto Lima como el sur del país. Además, se planifica el lanzamiento de una estrategia para el mercado norteamericano, la cual se basará en el reconocimiento obtenido en concursos de cata de pisco en el mercado peruano para enfatizar la diferenciación de calidad. El presente plan se analizará bajo un escenario proyectado a cinco años, obteniéndose como resultado que es un proyecto viable y que satisface la rentabilidad exigida por los accionistas de la empresa.
Acceso abierto
Thumbnail

Estudio del mercado peruano de las escuelas de postgrado 2008

Odiaga Morales, José; Rodríguez Toro, Rosa; Viacava Herrera, Selma; Villayzan Robles, Mónica (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-08-10)
El objetivo del presente trabajo es mostrar el origen, crecimiento y el tamaño actual del mercado de las escuelas de negocios en el Perú, acompañado de un análisis de competitividad de las instituciones más representativas y de la forma en que la evolución en las tendencias mundiales en educación afectarían el desarrollo de este mercado en los próximos años.
Acceso restringido
Thumbnail

Plan de marketing : Outokumpu Técnica del Perú

Flórez Salom, Rocío; Villar Liendo, Mijail (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-07-27)
Acceso restringido temporalmente
Thumbnail

Plan de negocios para la creación de una agencia de licenciamiento dirigido al mercado hispanoamericano residente en EEUU

Munayco Llatance, Karen; Araoz Grández, Mariela; Pérez Uceda, Andrés (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-08-06)
Acceso restringido
Thumbnail

Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva

Flores García, Rodolfo; Vela Obregón, Luis B. (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-04-11)
El mercado gastronómico del Perú mantiene niveles de crecimiento importantes en los últimos cinco años, donde numerosas empresas nacionales e internacionales vienen acaparando el mercado consumidor. Esta tendencia se está presentando con mayor nitidez desde hace dos décadas y ha logrado abrir un mercado interesante para nuevos inversores. La idea del negocio surge porque existe la necesidad de encontrar un producto saludable de bajas calorías, nutritivo y que ofrezca nuevos sabores sin descartar los helados tradicionales en un mercado bastante particular, “los sofisticados”, y conectarlos con un ambiente natural y de responsabilidad social, al mostrar las bondades de la selva amazónica en un lugar tan cercano como Lima Metropolitana. Con Heladerías-Cafetería Lupuna se pretende llevar al mercado un novedoso producto definido como helados artesanales hechos con frutas de la selva, bajo un concepto gourmet y cultural en sus instalaciones. El proyecto tiene grandes expectativas de crecimiento a futuro, dado que las actuales variables del entorno giran a su favor, mostrando indicadores positivos que otorgan la tranquilidad necesaria para iniciar nuevos negocios, es así que el riesgo disminuye por la capacidad de crecimiento actual del sector gastronómico.
Acceso restringido temporalmente
Thumbnail

Generación de un nuevo modelo de negocio para la gestión comercial en una empresa del sector telecomunicaciones, aplicando herramientas E-business

Guerrero Herrera, Alexis Raphael; Senmache Sarmiento, Ana Elena del Carmen; Senmache Sarmiento, José Manuel Martín (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-08-01)
Acceso restringido
Thumbnail

Plan estratégico y de marketing para la creación de un centro de capacitación laboral para jóvenes en el distrito de San Miguel

Arévalo Cáceres, Daniel Oswaldo; Yesang Merino, Carolina Rocío (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-07-29)
Acceso restringido temporalmente
Thumbnail

Plan de negocios para la exportación de tara en polvo y goma al mercado chino

Paredes García Milla, Christian; Siña Gonzalez, Lorena Beatriz; Grados Paredes, Guido (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-08-11)
El tema de la presente investigación se centra en el análisis de la oportunidad de invertir en el negocio de la venta de productos naturales industrializados como lo son el polvo y la goma de Tara y exportarlos a los mercados internacionales, sea el caso de China. La política comercial concretada entre Perú y China en el 2010 a través del TLC, ha favorecido el incremento de las oportunidades de colocación de productos agrícolas de primer nivel en dicho país, entre otros beneficios industriales. Por tal motivo se plantea invertir en la instalación de una planta productora de polvo y goma de Tara para exportarlas hacia el mercado chino generando una actividad rentable para nosotros como inversionistas de ese emergente negocio
Acceso restringido
Thumbnail

Plan de marketing para la división decoración de la empresa Plavimars S.A.

Ayala Rosillo, Diana Inés; Rucano Alvarez, Luis Alonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-08-06)
Acceso restringido
  • 1
  • 2
  • 3
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.