• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Search
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CommunityTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Filter by Category

Authors
Abanto Li, Elsa Natali (1)
Valenzuela Escalante, Martín Hernán (1)Valz Romero, Ingrid Helga (1)Yábar Paredes, Percy Leonidas Adriel (1)Subjects
Administración de empresas (1)
Análisis del mercado (1)
Análisis financiero (1)
Comercio exterior (1)Empresas exportadoras (1)View MoreDiscipline
Escuela de Postgrado (1)
Types
info:eu-repo/semantics/masterThesis (1)
Year (Issue Date)2013 (1)

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-1 of 1

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 1CSV
  • 1RefMan
  • 1EndNote
  • 1BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

Plan de exportación de joyas de plata a Estados Unidos

Abanto Li, Elsa Natali; Valenzuela Escalante, Martín Hernán; Valz Romero, Ingrid Helga; Yábar Paredes, Percy Leonidas Adriel (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013-03-19)
La presente tesis: “Plan de Exportación de Joyas de Plata a Estados Unidos” describe inicialmente el producto “las joyas de plata”, alrededor del cual se desarrolla nuestro proyecto, el cual originará la creación de la empresa “Peruvian Silver” y la marca “Qulqi” que identificará nuestras joyas de plata. Dichas joyas de plata serán de estilo “moderno y elegante”, y su fabricación será a mano aprovechando la destreza y habilidad del maestro artesano peruano. Luego haremos un análisis del entorno internacional y nacional, antes de definir el mercado objetivo de nuestros productos: La crisis mundial ha conducido a los consumidores y por ende al sector, a buscar alternativas de joyas finas más económicas que el oro, debido a que éste en los últimos años ha tenido un incremento significativo en el precio. Las joyas de plata han dejado de ser artículos de alta rotación y destinado a segmentos de bajos ingresos, para pasar a ser considerados un sustituto directo del oro. Afortunadamente, recientes indicadores de la actividad económica y de los mercados financieros internacionales señalan el inicio de la fase de recuperación de la economía mundial como resultado de las políticas de estímulo fiscal y monetario que empezarían a reactivar el componente de la demanda gradualmente. Si bien se prevé una caída del PBI mundial para este año de 0.5 por ciento, se proyecta una recuperación más rápida para los años 2010 y 2011 con tasas de crecimiento de 3.0 y 3.7 por ciento, respectivamente. Si bien somos el primer país productor de plata y quinto país productor de oro en el mundo, no somos el primero en exportar joyas; a esto se suma que los artesanos se encuentran dispersos, con lo cual no logran juntar una oferta exportable apreciable. Nuestro mercado objetivo estará conformado por los segmentos Baby Boomers y mujeres mayores de 50 años, quienes por su característica son segmentos atractivos y afines a nuestros productos. Además proponemos iniciativas de colocar las joyas de plata como producto bandera; éstas son acciones que promocionarán nuestras joyas alrededor del mundo. Para esto debemos estar preparados para ofrecer cantidad, calidad y precios competitivos a los mercados internacionales. Utilizaremos la estrategia genérica de Diferenciación, y para la penetración de mercado: Diseño exclusivo y Alta calidad. Para llevar nuestros productos al cliente, haremos uso de dos canales: Venta a través de Internet y a través de Importador. Además nos enfocaremos fuertemente en difundir la “Marca Perú”, como marca de calidad. Para llevar a cabo la implementación del presente proyecto nos ubicaremos en un taller de 30 m2 en el distrito de ATE, en este taller estarán nuestros artesanos y aquí se realizaran nuestras actividades de producción y empaquetado para la exportación. Plan de exportación de joyas de plata a Estados Unidos 13 El proceso de exportación al cliente final se realizara enviando un consolidado de los pedid os a nuestro representante en Miami, el cual lo despachara vía correo interno a las ciudades de Florida, California y New York, se enviara mediante Courier internacional, por un monto máximo de $2000 e inferior a los 50 kg. El envió será pagado por nosotros (Door to Door). El proceso de exportación al importador se realizara enviando el pedido vía un agente de carga internacional, hacia la ciudad de Miami, en este envió el monto podrá ser superior a los 2 mil dólares, se usara el Incoterm FAS, el tipo de pago será vía carta de crédito, se deberá emitir certificado de origen para que el importador americano se acoja a la liberación de impuestos vía el TLC. Luego, se demostrará que el proyecto es rentable al tener un VAN de $55,165 y una TIR de 90% para un periodo de proyección de cinco años y además crea valor al tener un VAN mayor al ROI. Por otro lado, al realizar un análisis de sensibilidad sobre dos factores fundamentales para el proyecto como el incremento del precio de la plata, que es el principal insumo para la fabricación de las joyas, y una posible contracción de nuestras ventas, podemos apreciar la importancia que tienen en los resultados del proyecto, sobretodo esta última que prácticamente haría que el negocio no sea rentable, lo que nos permitiría concluir que se deben tener productos de alta calidad y brindar un excelente servicio para que esta contracción de ventas no se produzca al menos por factores internos debido a la insatisfacción de nuestros clientes. Además, para corroborar el planteamiento del proyecto se mostrarán las entrevistas que se realizaron a expertos en gestión, profesionales del medio, exportadores e importadores, los que coinciden en indicar que el sector y las exportaciones del producto elegido se encuentran en un marcado crecimiento. La presente tesis demostrará finalmente, que es rentable la exportación de joyas de plata a través de página web e importador; lo cual se proyecta lograr con vínculos fuertes con sus clientes finales e importadores de Estados Unidos y con sus artesanos creando así un círculo virtuoso en donde todas las partes se benefician.
Acceso restringido temporalmente
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.