Libros y capítulos de libros: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 254
-
La Corte Penal Internacional y las situaciones sobre Venezuela(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-12)En noviembre de 2021, el fiscal de la Corte Penal Internacional oficializó el pase de la fase de examen preliminar a la apertura de una investigación formal sobre los presuntos crímenes cometidos en Venezuela desde 2017, en el contexto de manifestaciones y disturbios políticos. Un año antes, en noviembre de 2020, la Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad española Alfonzo X el Sabio, organizaron el Foro titulado “La Corte Penal Internacional y las situaciones sobre Venezuela”. El presente libro recoge las ponencias de este evento, las cuales componen un contenido importante pues se convierten en doctrinas para el Derecho Internacional y muy en particular para la joven Corte Penal Internacional, a donde fueron enviados los resultados de este evento.Acceso abierto
-
Moda y tradición [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-11)Acceso abierto
-
Espacios de aprendizaje [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-10)En Espacios de aprendizaje, de Michele Albanelli, se indaga sobre la posibilidad de comprender el espacio como maestro, un concepto inspirado en la filosofía pedagógica Reggio Emilia. El libro está compuesto por cinco partes: se transita desde la idea de infancia hacia el contexto de Lima, pasando por los campos disciplinares de espacio, diseño y escuela y ciudad, y es el resultado de un proceso de inmersión en ejes temáticos como la educación, el aprendizaje y el juego, relacionados con el diseño, la arquitectura y la ciudad.Acceso abierto
-
Club de Lectura UPC. Una selección de reseñas literarias 2021-2(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-11-25)El Club de Lectura UPC inició como un proyecto que buscaba crear un espacio en la universidad en el que nuestros estudiantes se sintieran felices de compartir su pasión por la lectura. Desde entonces, hemos tenido la suerte de conocer, en cada ciclo, a jóvenes que forman parte de esta comunidad universitaria orgullosos de su gusto por leer y de poder compartirlo. Los textos que leerán a continuación son únicos por el momento que vivimos, pero, también, porque las creaciones de nuestros alumnos siempre lo son. Y eso no ha cambiado. Esto es lo que mueve nuestra labor de mediadores de lectura de la universidad cada semana, cada ciclo, y queremos compartirlo con ustedes. Estamos muy contentos de los alumnos que integran el Club de Lectura este ciclo y los invitamos a conocerlos a través de sus propias palabras.Acceso abierto
-
I Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación UdeA-UPC(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-10)En noviembre de 2020 se celebró el I Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación UdeA-UPC, el cual tuvo como objetivo crear un espacio bilateral para la presentación de los mejores trabajos finales de los estudiantes del curso de Investigación del pregrado en Traducción de la UdeA y de los estudiantes que culminaban la línea de cursos de investigación de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC. Los seis capítulos del presente libro derivan de las presentaciones que se hicieron en el coloquio, las cuales fueron seleccionadas por un comité científico conformado por miembros de distintas afiliaciones.Acceso abierto
-
Niñas sin infancia [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-09)En Niñas sin infancia. La normalización del abuso en la selva peruana de Mayté Ciriaco, se congregan los casos, las historias y los testimonios de niñas y adolescentes víctimas de violación, quienes deben afrontar estas injusticias y vivir con el temor de ver frustrados sus sueños para siempre. Este es el libro que hace visible una realidad que sentimos ajena y le presta una voz a la niñez olvidada de nuestro país.Acceso abierto
-
La evolución de la narrativa audiovisual [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-09)La evolución de la narrativa audiovisual. Analógica, transmedia y social media de Gerardo Karbaum propone una revisión de cómo ha evolucionado la narrativa audiovisual a través de esos tres periodos, con la finalidad de responder las grandes preguntas que surgen en torno al futuro. ¿Qué les depara a las industrias mediáticas? ¿Cuál es y será el rol —cada vez más relevante— de los prosumidores (productores y consumidores) en esta nueva dinámica comunicacional? En este libro lo descubrirás.Acceso abierto
-
Bocadillos de arte [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08)Los temas tratados en esta publicación son un pretexto para apreciar y analizar una diversidad de creaciones en un recorrido que se aparta de la ruta histórica; y son, además, una ocasión para reflexionar de un modo inclusivo y transversal en una aventura que se hace más cercana con la información que acompaña cada obra escogida. De este modo se invita al disfrute, a la libre contemplación y a compartir estas experiencias, que, esperamos, provoquen en el lector ganas de vivir las suyas… de probar sus propios bocadillos.Acceso abierto
-
De fútbol y superhéroes: episodios del recuento de un niño recordado(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-07)¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.Acceso abierto
-
Anuario 2019. Diseño Profesional de Interiores(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-08-18)El año 2019 fue muy particular. Se trató del último año presencial antes del inicio de la pandemia; por ello, advertiremos con nostalgia que en este anuario prevalece el trabajo manual y físico. A su vez, se valida la conexión directa que se establece con los materiales, las personas y sus dinámicas. El espacio contenido y los objetos en su interior tienen la capacidad de impactar de manera directa en la vida de las personas, ya sea en usos domésticos, comerciales, culturales o recreativos. Este anuario es una muestra del trabajo continuo y reflexivo de los alumnos y los profesores de la carrera de Diseño Profesional de Interiores en el cuestionamiento de la disciplina con miras a que este impacto siempre sea positivo. Además, demuestra la importancia de nuestra labor en el mundo plástico, donde prima el detalle, la función, la estética y la conciencia que se adopta al momento de diseñar.Acceso abierto
-
Reto bicentenario [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-07)A dos siglos de los primeros pasos de la independencia peruana, el libro Reto bicentenario. Una mirada a las fracturas que limitan el desarrollo del Perú tras la pandemia, del periodista David Reyes Zamora, traza una hoja de ruta conjunta para construir un mejor país en medio de la lucha contra el COVID-19 y afrontar las futuras dificultades una vez que logremos derrotarlo. En este año del bicentenario, los desafíos para alcanzar el desarrollo del país en todos sus sectores son cada vez mayores. En respuesta, las 11 voces de las ciencias sociales congregadas en este libro contribuyen a unir las piezas para armar ese rompecabezas que llamamos Perú y así forjar el país en el que todos anhelamos vivir.Acceso abierto
-
Restaurantes limeños del boom gastronómico [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-06)A pesar de que la gastronomía peruana es considerada un referente mundial, no se ha prestado suficiente atención a las expresiones formales de sus restaurantes. Ante este vacío, surge el libro Restaurantes limeños del boom gastronómico. Arquitectura e identidad de Jorge Balerdi Arrarte. Este necesario título se divide en tres partes. En la primera, se presenta una serie de restaurantes limeños entre 1990 y 2015, y su identidad bajo la influencia de la globalización y del boom gastronómico peruano. En la segunda, se analiza la arquitectura como forma: las expresiones tipológicas, físicas y tangibles (forma material), y las expresiones semánticas, subjetivas y evocativas (forma simbólica). En la última parte, se incluyen conclusiones y recomendaciones para el diseño de restaurantes que relacionen arquitectura gastronómica con identidad cultural local.Acceso abierto
-
Club de Lectura UPC. Una selección de reseñas literarias(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-07)El Club de Lectura UPC inició en 2018 como un proyecto que buscaba crear un espacio en la universidad en el que nuestros estudiantes se sintieran felices de compartir su pasión por la lectura. Desde entonces, hemos tenido la suerte de conocer, en cada ciclo, a jóvenes que forman parte de esta comunidad universitaria orgullosos de su gusto por leer y de poder compartirlo. Los textos que leerán a continuación son únicos por el momento que vivimos, pero, también, porque las creaciones de nuestros alumnos siempre lo son. Y eso no ha cambiado. Esto es lo que mueve nuestra labor de mediadores de lectura de la universidad cada semana, cada ciclo, y queremos compartirlo con ustedes. Estamos muy contentos de los alumnos que integran el Club de Lectura este ciclo y los invitamos a conocerlos a través de sus propias palabras.Acceso abierto
-
Anti-Blanchard [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-06)Anti-Blanchard es una crítica del famoso manual Macroeconomía de Olivier Blanchard, economista mundialmente reconocido que llegó a ser jefe del Fondo Monetario Internacional. El volumen, además, incluye un imperdible debate entre Emiliano Brancaccio y Olivier Blanchard sobre las crisis y las revoluciones de la teoría y la política económicas.Acceso abierto
-
25 peruanos del siglo XX [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-06)El Bicentenario de la Independencia del Perú es una importante ocasión para repasar qué se ha hecho bien y quiénes han dejado o siguen dejando una huella positiva en nuestro camino como país. En 2010, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) invitó a reconocidos profesionales e intelectuales de diversas generaciones e ideologías para que escriban sobre veinte ilustres peruanos cuyas biografías edificantes e ideas han guiado y marcado la historia del país en distintos ámbitos. Hoy, publica nuevamente estos ensayos y suma a cinco autores y cinco personajes más. De esta manera, llega al lector 25 peruanos del siglo xx.Acceso abierto
-
Leer con binoculares [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-06)En tiempos en los que la información, abunda este libro constituye una herramienta valiosa para una gran variedad de disciplinas, desde la literatura hasta la publicidad e incluso la educación. Y es que todos tenemos el reto de transformar la información en contenido valioso, de enamorar y no abrumar.Acceso abierto
-
Blanca Varela: una retórica del horror y la vanidad [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-05)Tomando al género vanitas como referente y estableciendo un diálogo con los versos de Blanca Varela en Ejercicios materiales (1993), surge este libro: Blanca Varela: una retórica del horror y la vanidad. Un texto que muestra un enfoque distinto para seguir leyendo a Varela, una de las poetas más importantes del Perú.Acceso abierto
-
Manual del consumidor financiero peruano [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-05)Manual del consumidor financiero peruano. Aspectos legales y procedimentales de Jorge Antonio Machuca Vílchez, se brinda un marco conceptual y normativo a todo aquel que quiera comprender cómo se regulan y funcionan los productos y servicios que se ofrecen en los sistemas financiero, previsional y de seguros. Asimismo, se abordan los esquemas de protección legal que la regulación nacional ha previsto para el consumidor financiero, especialmente en lo que respecta a ejercer activamente sus derechos. Finalmente, se incluye un apartado con la información necesaria para quien desee planificar un esquema que le permita alcanzar el bienestar financiero anhelado por todos.Acceso abierto
-
Juegos políticos (Tomo II) - [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-04)¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.Acceso abierto
-
Juegos políticos (Tomo I) - [Capítulo 1](Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-04)¿Qué relación puede darse entre el deporte y la geopolítica? A lo largo del siglo xx y en las primeras décadas del siglo xxi, el deporte ha destacado en aspectos que sobrepasan las canchas de juego. En los dos tomos de Juegos políticos. El deporte y las pugnas que mueven el mundo se analiza ese lado oculto del deporte a partir de sucesos históricos, culturales y sociales que impactaron en el planeta.Acceso abierto