Sistema administrativo de publicidad digital a través de cabinas públicas de internet
dc.contributor.author | Lescano Casanova, Martín | * |
dc.contributor.author | Osorio González, Mónica | * |
dc.contributor.author | Vargas Huerta, Katia | * |
dc.date.accessioned | 2016-11-23T13:35:13Z | |
dc.date.available | 2016-11-23T13:35:13Z | |
dc.date.issued | 2016-08-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/620815 | es_PE |
dc.description.abstract | Da a conocer la gran oportunidad de negocio que se puede llegar a formar mediante el uso de las Tecnologías de la Información en un campo altamente abordado por los avances tecnológicos: la publicidad digital y física; y el marketing. Considera como principal público objetivo, aquellos clientes que desean impulsar sus servicios de manera novedosa y no invasiva, en su negocio, tanto de manera económica y moderna. Este sistema permite empadronar a todas las cabinas públicas de internet en una sola base de datos y otorgarles a los clientes la oportunidad de publicitar sus productos sin necesidad de entrar directamente a un portal en internet, realizar alguna búsqueda en un motor de búsquedas o entrar a una red social. Asimismo, se describe la manera de cómo a través de un sistema podemos tener control de lo que se proyecta en las pantallas de las cabinas públicas de internet en tres episodios: el protector de pantalla, el fondo de escritorio y la página de inicio. Considerando de esta manera, que en un mediano plazo se realice la expansión del servicio a los países vecinos de la región que se asemejen a las costumbres e idiosincrasia peruana. Finalmente, da a conocer la manera de cómo se implementó el modelo de negocio, posible competencia en el mercado y se relatará un caso de éxito obtenido hasta el momento. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/epub | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | Publicidad en internet | es_PE |
dc.subject | Marketing en internet | es_PE |
dc.subject | Internet | es_PE |
dc.subject | Tecnologías de la información | es_PE |
dc.subject | Éxito en los negocios | es_PE |
dc.title | Sistema administrativo de publicidad digital a través de cabinas públicas de internet | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.discipline | Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster en Marketing y Gestión Comercial | es_PE |
refterms.dateFOA | 2018-06-18T10:13:37Z | |
html.description.abstract | Da a conocer la gran oportunidad de negocio que se puede llegar a formar mediante el uso de las Tecnologías de la Información en un campo altamente abordado por los avances tecnológicos: la publicidad digital y física; y el marketing. Considera como principal público objetivo, aquellos clientes que desean impulsar sus servicios de manera novedosa y no invasiva, en su negocio, tanto de manera económica y moderna. Este sistema permite empadronar a todas las cabinas públicas de internet en una sola base de datos y otorgarles a los clientes la oportunidad de publicitar sus productos sin necesidad de entrar directamente a un portal en internet, realizar alguna búsqueda en un motor de búsquedas o entrar a una red social. Asimismo, se describe la manera de cómo a través de un sistema podemos tener control de lo que se proyecta en las pantallas de las cabinas públicas de internet en tres episodios: el protector de pantalla, el fondo de escritorio y la página de inicio. Considerando de esta manera, que en un mediano plazo se realice la expansión del servicio a los países vecinos de la región que se asemejen a las costumbres e idiosincrasia peruana. Finalmente, da a conocer la manera de cómo se implementó el modelo de negocio, posible competencia en el mercado y se relatará un caso de éxito obtenido hasta el momento. | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_PE |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |