• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Arquitectura
  • Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Arquitectura
  • Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioManual de hoja de estilo de tesisHojas de estiloFormato de publicación - PregradoFormato de publicación - PostgradoFormato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics

Centro de referencia para personas con Alzheimer en Comas

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
izaguirre_cm.pdf
Size:
11.27Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
izaguirre_cm.epub
Size:
13.74Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
izaguirre_cm.docx
Embargo:
2085-01-01
Size:
19.97Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
Izaguirre.pdf
Size:
830.4Kb
Format:
PDF
Download
View more filesView fewer files
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Izaguirre Calderón, Minerva Hilda
Issue Date
2016-01
Keywords
Enfermedad de Alzheimer
Comunicación en salud
Ancianos
Edificios para la salud
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Comas (Lima, Perú : Distrito)

Metadata
Show full item record
Citation
Izaguirre Calderón, M. H. (2016, January 1). Centro de referencia para personas con Alzheimer en Comas. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). ttp://hdl.handle.net/10757/614083, Comas, Perú. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/614083
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/614083
Abstract
El envejecimiento de la población, así como su creciente concentración en las ciudades, son tendencias globales que caracterizarán a las urbes postmodernas. Nuestro país no está ajeno a este fenómeno. Con el crecimiento de Lima, la ciudad capital, la proporción de personas mayores de sesenta años ha aumentado, siendo a la fecha uno por cada diez habitantes. En la próxima década la cifra de personas mayores se duplicará. Unos de los grandes problemas socio sanitarios que tiene que enfrentar la sociedad es el cuidado y atención que se le debe prestar al adulto mayor, especialmente al que presenta enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad del Alzheimer. El Alzheimer, afecta a uno de cada diez adultos mayores de 65 años y a la mitad de adultos mayores de 80. El aumento de la esperanza de vida está convirtiendo a esta enfermedad en un problema que se acrecienta cada vez más. En nuestro país existen unas doscientas cincuenta mil personas que están afectadas por este mal y solo en Lima existen aproximadamente unos setenta y cinco mil enfermos. Se considera que por cada enfermo, cinco personas se ven afectadas, que principalmente pertenecen a su núcleo familiar. En la gran capital se concentra la mayor parte de personas que presentan Alzheimer. Siendo los distritos de San Juan de Lurigancho, Comas, San Martín de Porres, Lima y Santiago de Surco los que muestran mayor cantidad de población afectada. Sin embargo, según el Instituto de Ciencias Neurológicas solo el veinte por ciento de los enfermos en Lima reciben atención institucional, situación que se agrava por la falta de Centros Geriátricos especializados para la atención de pacientes con Alzheimer. Por ello, es importante que se integre la arquitectura al esfuerzo que se realiza en nuestro país en la lucha contra el Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas. Siendo esta “el arte que coordinando varias tecnologías, crea ambientes y espacios de acuerdo a las necesidades del hombre” y específicamente que permite dar respuesta a los problemas físicos y psíquicos de los enfermos con este mal. Por lo que, se plantea el desarrollo de una propuesta arquitectónica de un Centro Geriátrico que atienda a las necesidades de personas con Alzheimer, particularmente en aquellos distritos más afectados por la enfermedad.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Collections
Arquitectura

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.