• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Valorización Cementos Pacasmayo S.A.A

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
zuloaga_sd.pdf
Size:
1.769Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
zuloaga_sd.epub
Size:
476.6Kb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
Formatoautorización_zuloaga_sd.pdf
Size:
264.6Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
zuloaga_sd.docx
Embargo:
2086-01-01
Size:
667.7Kb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
View more filesView fewer files
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Acuña Rivadeneira; Dora Luz
Zuloaga Saavedra, Diego Gonzalo
Issue Date
2016-01-01
Keywords
Método de valorización
Flujo de caja libre descontado
Empresa de cementos

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/610548
Abstract
Nuestro trabajo tiene como objetivo valorizar una empresa empleando el Flujo de Caja Libre Descontado como método de valorización, analizando y evaluando la eficiencia de las operaciones de la empresa cementera. El método de flujo de caja libre descontado fue escogido entre varios métodos por ser el más utilizado y aceptado profesionalmente en la actualidad. Así mismo, hemos conseguido información del sector de construcción para realizar la valorización de la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A., perteneciente al Grupo Hochschild. En el presente trabajo, segundo capítulo, se muestra las principales indicaciones a seguir para el proceso de valorizar a la empresa. Así mismo, para elaborar la valorización de una empresa podemos aplicar diversos métodos principales en la valorización de empresas, en especial su aplicación en la valorización de acciones de empresas que cotizan en la bolsa, como es el caso de Cementos Pacasmayo S.A.A. Es necesario efectuar la investigación del sector y de la empresa, para realizar una valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A., así como disponer de información financiera como información histórica nos ayudara a realizar una planificación financiera proyectada más acertada de la empresa. En el presente trabajo, adicionalmente se indican las ventajas y desventajas de los variados métodos de valorización, optando por el Método de Flujo de Caja Libre como la metodología a desarrollar por ser el más utilizado y confiable en el mundo profesional económico y financiero, donde el valor de una empresa es igual a la suma de sus infinitos flujos de caja descontados por el coste del capital. Cabe señalar que en el capítulo del Costo de Capital hemos desarrollado cada componente del Costo de Capital Medio Ponderado (WACC) con la finalidad de realizar la rentabilidad exigida por las variadas fuentes de financiación de la empresa cementera, además se establece la tasa del costo del accionista en base al Capital Asset Pricing Model (CAPM) por ser el método más utilizado para el cálculo del costo por recursos propios. En conclusión, hemos valorizado a la empresa cementera Cementos Pacasmayo S.A.A., cotizada en el mercado peruano y cuya facturación en el año 2014 fue de S/. 1,242.6 millones. Cabe indicar que los periodos base para nuestra evaluación comprenden del 2010 al 2014 y se procede a un análisis general de la compañía para poder aplicar el método Flujo de Caja Libre Descontado con lo que se obtiene el valor por acción de S/. 5.79. Para finalizar debemos tener en consideración que no se pretende obtener resultados muy precisos, pero sí un aprendizaje profundo de la técnica de valoración y una rigurosa aplicación del método y los conceptos intrínsecos que requiere la valoración de una empresa, de gran utilidad para la toma de las decisiones de inversión.
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Trabajos aplicativos finales

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.