• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Gestión del talento para el plan de sostenibilidad e innovación del negocio

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Chacon_ZB.pdf
Size:
1.528Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Chacon_ZB.epub
Size:
851.2Kb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
Formato_autorización_Chacon_ZB.pdf
Size:
369.9Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Chacon_ZB.docx
Size:
2.069Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
View more filesView fewer files
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Chacón Zapana, Bernie
Pezo Cano, Maria Carolina del Rosario
Valdivieso Arrascue, María Amelia del Pilar
Issue Date
2012-11-01
Keywords
Rotación laboral
Banco de talentos
Sostenibilidad del negocio

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/606931
Abstract
En la actualidad el índice promedio de rotación laboral en el Perú llega a 20,7%, mientras que en Latinoamérica es de 10,9%. Y si de rotación voluntaria se trata, esta alta proporción se mantiene: en Latinoamérica es de 5,4%, mientras que en el Perú llega a 9,8%, de acuerdo con los estudios realizados por la consultora de PricewáterhouseCoopers. Una de las razones de este alto índice de rotación de personal son: al alto despegue de la economía peruana y el que las personas ya no desean pasar mucho tiempo en una misma empresa, el despegue de la economía peruana hace que las cifras de rotación en el Perú sean casi el doble que en Latinoamérica. Esto se une a la tendencia actual de que las personas prefieren adquirir experiencia en distintos tipos de organizaciones e incluso en diversas funciones, otras de la razones para el alto índice de rotación son los sueldos en el mercado laboral que se encuentran atrasados desde hace mucho tiempo y ante el surgimiento de una mejor oferta salarial no dudan en aceptar. Este fenómeno también se debe al surgimiento de nuevas empresas y porque entre ellas hay una batalla abierta en la búsqueda de talento. Actualmente en el Perú estamos pasando por una restructuración empresarial y, además, se desarrollan cada vez más productos con valor agregado. En nuestro país la más alta rotación se encuentra ubicada en el tramo de mando medio (analistas, coordinadores y Jefes) ocupados principalmente por jóvenes entre 22 y 30 años. El promedio de permanencia de este segmento de profesionales se sitúa entre los 12 y 18 meses, en comparación a los cargos gerenciales que suelen durar en un puesto de 2 a 3 años. Este fenómeno ha ocasionado que en muchas empresas pasen por dificultades cuando una colaborador de un puesto clave se retira, teniendo problemas para mantener la continuidad de la operación y el negocio, a pesar de poder contar con esta información, no se preparan para anticiparse a esta situación, no contamos con un plan orientado a mantener el talento en la organización. Al tener el conocimiento de un puesto clave en nuestra organización, lo primero que podemos pensar, es que hacer para retenerlo y que no deje el proceso a la deriva, porque esta persona se lleva conocimiento, experiencia y talento, del puesto que deja. Que sería diferente y mantendríamos protegido el proceso si nos anticipáramos a esta decisión (que sabemos que tarde o temprano sucederá) y contáramos con un banco de talentos, listos para asumir este puesto vacante. El presente trabajo propone una metodología que nos permita tener la sostenibilidad del negocio mediante el desarrollo de talentos para puestos claves.
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Trabajos aplicativos finales

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.