Incremento de la eficiencia en el flujo del proceso de una empresa productora de artículos de plástico
Name:
Tesis Coloma Rospigliosi.zip
Embargo:
2085-08-20
Size:
1.785Mb
Format:
application/zip
Name:
Imagenes Dist Propuesta.zip
Embargo:
2085-08-20
Size:
827.1Kb
Format:
application/zip
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Coloma Rospigliosi, GonzaloIssue Date
2002-04-01Keywords
Administración de procesosEficiencia
Productividad
Administración de la producción
Empresas industriales
Industria del plástico
Ingeniería Industrial
Metadata
Show full item recordAbstract
Para este proyecto, la herramienta utilizada fue la redistribución de planta. Esta herramienta, teórica, fue aplicada en la empresa Diekat S.R.L., la cual, como se menciona en el título es una empresa productora de artículos de plástico. Una vez conocidos los procesos se hicieron los diagramas de flujo para cada uno de los procesos productivos, para así poder estudiarlos detenidamente. Dentro de estos procesos, se tomó en cuenta dos procesos de flujo de información, debido a que dentro de sus labores en la planta, tenía enviar y recibir cierta información. Una vez conocidos y diagramados los procesos, comenzó la etapa del análisis de los mismos, buscando las posibles causas a los problemas existentes dentro de la planta. Es así como se llegó al diagnóstico de la misma, encontrando dos grandes problemas, estos eran, la falta de estandarización de los procesos y la mala distribución de la planta. Gracias al diagnóstico, se pudo decidir qué problema se debía resolver. Finalmente se seleccionó la redistribución de la planta, dado que era un problema grave, que una vez esté implementado ayudará a que se haga una buena estandarización de los procesos. Como principal herramienta tecnológica se utilizó el Factory Cad. Una vez que se analizaron los flujos, se procedió a realizar los nuevos planos de la planta, usando como base los resultados arrojados por el Factory Cad y todas las limitaciones y consideraciones prácticas existentes. Fue así como se llegó a una única solución, debido a que las otras que fueron ideadas no cumplían con algunos requisitos para ser presentadas y fueron desechadas de inmediato.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessLanguage
spaCollections