• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Evaluación estratégica y económica de brindar un servicio integral de bienestar en la ciudad de Lima

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Tesis MBA Directivo - Evaluación ...
Size:
1.952Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Tesis MBA Directivo - Evaluación ...
Size:
1.337Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
Tesis MBA Directivo - Evaluación ...
Embargo:
2086-08-01
Size:
2.261Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Calvimontes Vilela, Dora Carolina
Diaz Gazzolo, Elda Patricia
Lozano Olortegui, Richard Mike
Issue Date
2016-03-14
Keywords
Plan estratégico
Servicio integral de bienestar
Lima (Lima, Perú)

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/601313
Abstract
El objetivo principal del trabajo fue realizar la evaluación estratégica y económica de desarrollar un negocio que brinde un servicio integral de soporte, programas de alimentación y ejercicios personalizados, principalmente a domicilio pudiendo también obtenerlo de forma complementaria en centros especializados, a personas que tengan como objetivo alcanzar o mantener su peso ideal y tener un estilo de vida saludable. Se revisaron estadísticas de la OMS , del año 2014, con respecto a la obesidad en el mundo y en el Perú y se confirmó que Estados Unidos y Europa son las regiones con mayor tasa de obesidad. Sin embargo, se identificó que en Perú el 59.0% de las mujeres y el 50.6% de los hombres tienen sobrepeso. Es decir, la mayoría de la población adulta está fuera del rango ideal. El estudio que tomó la base de datos ENAHO 2007-2010 determinó que el 42.5% de los peruanos entre 30 y 59 años se encuentra en sobrepeso y el 19.8% en obesidad, siendo mayoritariamente el área urbana el de mayor porcentaje, así mismo los no pobres son los que tienen el mayor porcentaje tanto de sobrepeso como de obesidad, los ámbitos de Lima y la Costa son los que presentan mayor prevalencia con respecto a la Sierra y Selva. Se analizó el crecimiento del mercado de salud y bienestar en el mundo. Se observó que cada año más personas recurren a cirugías como Banda y Manga Gástrica o Liposucción y Lipoescultura; así como al uso de tratamientos orientados a resolver problemas de salud que ya existen. Además, cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de la prevención y por ello los mercados están orientándose a mejorar la calidad de vida de las personas con el fin de no tener que llegar al límite de necesitar la medicina. El estudio de mercado que se realizó demostró que los limeños asocian el bienestar y la salud con factores como ejercicio, buena alimentación, métodos de relajación, horas de sueño, entre otros. Los elementos más valorados por los clientes son el contar con un soporte que les ayude a tomar decisiones adecuadas al elegir sus comidas, así como con un entrenador que vaya a donde ellos estén y los motive a no rendirse, tener planes que se adapten a su rutina diaria y alternativas de relajación. Se identificó también la importancia de lograr que los clientes confíen en la marca, sean fidelizados y se mantengan motivados debido a que manifestaron que en ocasiones anteriores no terminaron los programas de alimentación o entrenamiento que iniciaron. Se pretende lograr una diferenciación por las condiciones del servicio ofrecido. Se contará con asesores en medicina deportiva, nutrición y psicología que contribuirán en la elaboración de los programas. Se ofrecerán programas integrales con la alternativa de contar con packs según la necesidad de cada cliente. El segmento meta definido corresponde a hombres y mujeres entre 20 a 59 años pertenecientes al NSE A y B, que viven en Lima. El potencial de mercado es de 190,814 personas. La evaluación económica realizada para el proyecto puro con una tasa de descuento de 20%, dio un VAN de 341,345.09 soles y una TIR del 35.25% en un horizonte de 5 años. Lo que permite concluir que el negocio es rentable y sustentable en el largo plazo.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.