• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Propuesta de un modelo de distribución para la industria de productos de consumo masivo

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
TESIS - FINAL - PROPUESTA DE ...
Size:
1.825Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
TESIS - FINAL - PROPUESTA DE ...
Embargo:
2086-10-01
Size:
2.680Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Patiño Chirinos, Fernando Luis
Yamamoto Honma, Sandra Keiko
Yi Ramos, Alfredo Manuel
Issue Date
2016-03-14
Keywords
Productos de consumo masivo
Comercialización
Canales de distribución

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/601312
Abstract
El objetivo de la presente investigación se centra en “Proponer un modelo de distribución exclusiva para la industria de productos de consumo masivo”, buscando mejorar la distribución con el fin de contar con una cartera más amplia de clientes y siendo sus objetivos específicos incrementar la oferta de productos del fabricante y plantear un esquema de visibilidad para las tiendas detallistas. Dicha propuesta se enfoca en la industria de consumo masivo, específicamente en la categoría de alimentos de consumo humano y empresas que cuenten con un amplio y/o diversificado portafolio de productos, no contemplando la propuesta a empresas que en su propia definición son monopólicas o con tendencias monopólicas, mono productoras y las centradas en la categoría cuidado personal, cuidado del hogar, detergentes, artículos del hogar, cigarrillos y productos para infantes. Para desarrollar la propuesta planteada, el trabajo abarca los siguientes acápites: resumen ejecutivo el cual contempla la amplitud de la propuesta, el índice con el contenido del trabajo, la introducción, un marco teórico enfocado en la distribución, canales de distribución, distribución exclusiva e importancia de la distribución; la problemática actual de la industria del consumo masivo, la propuesta en mención y la validación de la propuesta planteada finalizando con las recomendaciones y conclusiones del caso. Con respecto a la problemática, se han revisado fuentes asociadas a la industria, estudio de una empresa especialistas en investigación de mercado como lo es Arellano Marketing y entrevistas a expertos con mucha experiencia de consumo masivo del lado del fabricante y del distribuidor. La propuesta de tesis se centra en fabricantes de la industria de consumo masivo con las restricciones mencionadas anteriormente. Asimismo la validación del modelo propuesto se halla asociada a una empresa que contiene un portafolio diversificado y con una amplia gama de productos como Molitalia, y en una ciudad específica, Huancayo, en donde se prueba que en dos de sus categorías como lo es la avena y las pastas, mejoran su distribución tanto numérica como ponderada. La herramienta de validación de la propuesta planteada se ha realizado con estudios de una empresa especialista en investigaciones de mercado y auditoría de producto como CCR (Corporation Company of Research), puesto que los principales fabricantes de consumo masivo emplean los servicios de dicha consultora para revisar si el trabajo de sus distribuidores se ve reflejado en los estudios de mercado. Finalmente el presente trabajo concluye con recomendaciones para aquellos fabricantes que deseen aplicar el presente modelo y conclusiones sobre el estudio realizado.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.