• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics

Despliegue de una Supply Chain para materiales OCTG en un proyecto de desarrollo de hidrocarburos en la Selva del Perú

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
UPC - TESIS - MAESTRIA SCM - ...
Size:
1.987Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
UPC - TESIS - MAESTRIA SCM - ...
Size:
2.695Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
UPC - TESIS - MAESTRIA SCM - ...
Embargo:
2086-11-01
Size:
4.769Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
La Rosa Villarreal, Oscar Jimmy
Llanos Chávez, Erick Gerardo
Márquez Granados, Fernando José
Solano Valdiviezo, Jaime José
Issue Date
2016-03-08
Keywords
Supply Chain
Materiales OCTG
Hidrocarburos
Perú

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/601008
Abstract
El presente trabajo de tesis tiene como propósito diseñar una cadena de Suministro de materiales OCTG que permita a Petroselva S.A asegurar el abastecimiento oportuno de materiales críticos para el desarrollo de sus proyectos en fase de desarrollo. Para ello inicialmente se realizó una revisión bibliográfica a fin de conocer a profundidad conceptos claves como la aplicación de Lean Management en la Cadena de Suministros (Compras, Almacenamiento y Distribución), Herramientas para la mejora de procesos y Gestión de Compras. Estos conceptos y herramientas nos permitieron realizar la segunda etapa del trabajo de tesis. En la segunda etapa se realizó el diagnóstico del proceso en la actualidad, analizando cada etapa de los procesos internos y externos en la cadena de suministro. Para ello se considera el alcance desde la solicitud de las materiales a comprar, hasta el proceso de distribución y recepción de los materiales OCTG, con el fin de identificar oportunidades de mejora en los procesos de adjudicación, compra, distribución, almacenamiento. De esta forma podremos plantear un nuevo modelo de SC alineados con la estrategia, metas y objetivos de la empresa. Del análisis realizado y posterior uso de la herramienta diagrama de Ishikawa y matriz de priorización se obtiene que las 3 principales causas raíz de los problemas son: Mala Planificación de compras, Excesivas aprobaciones en el proceso de compras y una deficiente gestión de proveedores. Así mismo resulta clave definir mediante la matriz de Kraljic el tipo de producto (Estratégico) y por ello la mejor estrategia a utilizar para la presentación de las propuestas de mejora en cada uno de los problemas identificados. Finalmente se propone la implantación de una nueva cadena de suministro que nos permite cumplir con la entrega reduciendo los tiempos de adjudicación, compra y entrega de los materiales OCTG.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.