• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Incremento en la productividad de la mano de obra para la fabricación de vigas prefabricadas doble t del tipo c-4 bajo el enfoque lean contruction en la construcción del Falso túnel del proyecto Vía Parque Rímac

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
TESIS_REV.04_15102014.pdf
Size:
1.201Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
TESIS_REV.04_15102014.epub
Size:
1.878Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
TESIS_REV.04_15102014.doc
Embargo:
2086-09-01
Size:
1.883Mb
Format:
Microsoft Word
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Torreblanca Casaverde, Brian Hooper
Macha Quillama, Daniel Fermin
Issue Date
2016-02-26
Keywords
Vigas prefabricadas
Tipo C4 bajo
Enfoque Lean Construction
Vía Parque Rímac

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/599297
Abstract
El Perú en la última década ha experimentado un sostenido crecimiento en el sector de la construcción, impulsado por el aumento de las inversiones privadas en proyectos de alta rentabilidad y por la alta demanda. Para generar alta rentabilidad y satisfacción del cliente, se hace necesaria la aplicación de herramientas de gestión eficaces en los procesos de fabricación, obteniendo productos de calidad con valor de mercado. Fuente: Banco central de Reserva del Perú (BCRP) https://plus.google.com/102106210812970677985/posts La actual técnica de gestión de Proyectos más usada es el método del valor ganado recomendado por el “Project Management Institute (PMI)”, obtenidas de la Guía del PMBOK®, el cual sugiere un sistema de producción lineal. Por otro lado, existe la gestión Lean, que tiene por objeto entregar al cliente un producto que cumpla estrictamente con sus necesidades, eliminando perdidas y generando valor; esta técnica sugiere un flujos continuos de la producción con procesos eficientes. En los últimos años los principios la Filosofía Lean ha sido aplicado al área de la construcción, hasta el punto de convertirse en un sistema diferenciado de Dirección de Construcción denominado “Lean Construction”. Ello ha llevado a algunos autores que defienden el sistema a recomendar que los proyectos que tengan cierto grado de incertidumbre y altas perdidas no puedan ser gestionados con las técnicas de Dirección de Proyectos del PMBOK y deben ser gestionados con el modelo específico desarrollado por el “Lean Construction Institute”. Así mismo, a lo largo de la historia, el hombre siempre ha buscado ser más eficiente en sus procesos, optimizando sus recursos como son materiales y mano de obra, surgiendo para ello diferentes tipos de procesos constructivos como es el método prefabricación industrial de partes. Para Michael Porter la competitividad está determinada por la productividad, definida como el valor del producto generado por una unidad de trabajo o de capital. La productividad es función de la calidad de los productos (de la que a su vez depende el precio) y de la eficiencia productiva.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.