Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad en el departamento de construcción y equipamiento de una empresa comercializadora de equipamiento eléctrico
Name:
Kelly Magro - SGC - Tesis.epub
Embargo:
2085-08-06
Size:
2.423Mb
Format:
application/epub
Name:
Kelly Magro - SGC - Tesis.docx
Embargo:
2085-08-06
Size:
5.118Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Magro Osorio, Kelly MarisolIssue Date
2015-08-06
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad la creciente internacionalización y globalización de los mercados está obligando a las organizaciones de todo el mundo y de todo tipo de actividad económica a replantear las gestión administrativa que vienen utilizando, para permanecer vigentes y a cada vez ser más competitivas y exitosas. La importancia de la gestión administrativa con base en calidad desempeña un papel importante a la hora de obtener beneficios organizacionales. Por ello, es trascendental conocer y aplicar modelos de Gestión de Calidad que integren los principios de gestión de calidad en todas las prácticas de la organización. Actualmente las organizaciones cuentan con un gran número de herramientas y propuestas de calidad que han surgido por las necesidades del entorno globalizado. Sin embargo, no todas las herramientas ofrecen una gestión basada en principios de calidad total, no integran aspectos que deben desarrollarse de manera satisfactoria en un sistema de gestión, limitándose a una perspectiva, dejando de lado una gran diversidad de puntos de vistas, lo cual no permite a las organizaciones conocer resultados globales y aspectos del sistema de calidad orientados a la Gestión de la Calidad Total. En ese sentido, con este trabajo se busca implementar un Sistema de Gestión de Calidad enfocados en Gestión por Procesos; ya que los procesos de la organización buscan eliminar las barreras funcionales enfocándose en la estructura jerárquica de la organización, orientándose a la mejora continua, los clientes, el personal, resultados globales, ofreciendo herramientas de autoevaluación que permitan conocer la situación actual de la empresa y ofreciendo una metodología de trabajo que ayude a la alta dirección a administrar teniendo en cuenta la filosofía de calidad, procesos y mejora continua.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/closedAccessLanguage
spaCollections