Implementación de un polideportivo bajo la modalidad de iniciativa privada, con la Municipalidad de los Olivos
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2016-02-12
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto de inversión desarrolla la implementación de un Polideportivo Premium mediante una sesión de derecho de superficie de un terreno de 12,480 m2 de propiedad de la Municipalidad de Los Olivos, la cual cede a la empresa Viva GYM SA por 30 años bajo la modalidad de iniciativa privada, el polideportivo contará con espacios para la práctica de varias disciplinas deportivas (futbol, vóley, tenis, frontón, piscina, gimnasio y pista atlética), además de servicios adicionales (Spa y cafetería). El segmento objetivo del Polideportivo estará comprendido por los pobladores del distrito de Los Olivos, de edades entre 17 y 50 años. Personas sofisticadas, progresistas, modernas y formales/adaptados, teniendo en cuenta la clasificación de Estilos de Vida del Estudio Arellano Marketing. Esta segmentación responde a la necesidad de atender una demanda insatisfecha, brindar un servicio de calidad, infraestructura y equipamiento Premium que puedan ser valorados por el segmento objetivo mencionado. Los elementos diferenciadores del proyecto de inversión son: la calidad de infraestructura, el equipamiento con tecnología de punta, y el servicio al cliente de altísima calidad, todo esto a un costo accesible para los pobladores del distrito. Uno de los objetivos estratégicos del presente proyecto es lograr que la municipalidad, la población y la empresa inversionista obtengan el máximo beneficio: “win to win”, es decir, contribuir a que la municipalidad genere hábitos deportivos promoviendo el desarrollo social, que la población acceda a servicios de alto nivel y a bajo costo, y que la empresa Viva GYM recupere su inversión y obtenga una rentabilidad. La evaluación financiera estima el monto de S/.14,176,352 (Catorce millones ciento setenta y seis mil trecientos cincuenta y dos soles) como inversión inicial requerida para la implementación del presente proyecto, los cuales estarán compuestos por un 89.42% de financiamiento con una entidad bancaria local y un 10.58% de aporte de la empresa que presenta el proyecto (Patrimonio). Teniendo en cuenta un horizonte de 30 años y la necesidad de mantener un equipamiento de primera, en los años 6, 11, 16, 21 y 26 se estima inversiones adicionales en maquinaria/equipos que suman un importe total de S/. 4, 122,396 (Cuatro millones ciento veinte dos mil trecientos noventa y seis soles) los cuales serán financiados por una entidad bancaria mediante leasing. Tomando el escenario “esperado” de la evaluación financiera, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 16, 793,142 (Dieciséis millones setecientos noventa y tres mil ciento cuarenta y dos soles), un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) de 6.69% y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 15.70%.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessCollections