• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Propuesta de arquitectura empresarial para la integración de procesos de soporte de la operación minera utilizando como marco de referencia Togaf

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
TESIS_2015_GAVIDIA_ALEJOS.pdf
Size:
4.218Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
TESIS_2015_GAVIDIA_ALEJOS.docx
Size:
3.434Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
TESIS_2015_GAVIDIA_ALEJOS.epub
Size:
3.975Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Guicela Gavidia, Rodolfo Alejos
Issue Date
2016-02-09
Keywords
TOGAF
Integración de procesos
Data mining

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/595978
Abstract
El presente trabajo es una propuesta de implementación de una arquitectura empresarial para la optimización de procesos de soporte de la operación minera utilizando el marco de referencia TOGAF. Las tecnologías de la información deben formar parte de los planes estratégicos de las organizaciones actuales, para identificar y mejorar los aspectos claves de valor y eficiencia en los procesos principales del negocio y así poder afrontar cualquier crisis en el mercado financiero y ser competitivos frente a otras empresas del mismo rubro. La empresa seleccionada para la presente propuesta es Hochschild Mining plc, una de las principales empresas productoras de plata primaria a nivel mundial. Hochschild Mining plc es una empresa peruana, con más de 104 años de operación en el rubro de la minería de metales preciosos (oro y plata). Su principal accionista es el empresario peruano Eduardo Hochschild Beeck. Actualmente tiene operaciones en Perú, México, Argentina, Chile y su sede principal se encuentra en Lima-Perú. El alcance de la presente propuesta son las operaciones de Perú. La empresa siempre ha gestionado un presupuesto generoso para sus principales procesos mineros sin restricción alguna, sin embargo, el sector viene atravesando un momento coyuntural negativo a nivel mundial, producto de la caída del precio de los metales. Esto obliga a la empresa a tomar medidas de austeridad y reducción de costos en las operaciones, que no sólo consideró renegociar con proveedores, restricción de algunos servicios sino también desvinculación de trabajadores. Para el período 2014 – 2015 llegó a alcanzar una reducción en costos del orden de los 300 millones de dólares, debido a la optimización de los procesos de la operación, mina y geología; procesos que cuentan con el mayor presupuesto de la empresa tanto en OPEX como en CAPEX. Sin embargo, no se evalúo el impacto que podría tener en sus operaciones mineras una mayor eficiencia teniendo procesos de soporte optimizados e integrados. Se identificó una oportunidad de mejora, optimizando y estandarizando los procesos de soporte de la operación los cuales significaban el 15 % del presupuesto total de la operación. Estos procesos tenían deficiencias en integración, optimización, y en su mayoría son manuales, induciendo en muchas ocasiones a cometer errores que se traducían en gastos y pago de multas a entes reguladores. Para la presente propuesta se consideran como modelo dos procesos de soporte administrativo, considerados los más críticos e importantes por su interacción con personal humano y por los reportes y controles que tienen con los entes fiscalizadores y reguladores del sector. (Gestión Alimentaria, Gestión de Seguridad Industrial) Se ha realizado el análisis del proyecto considerando costos, tiempos y riesgos, así como los beneficios esperados al culminar el proyecto observándose que la inversión necesaria es recuperada en corto tiempo por los ahorros que se tendrán. Finalmente, se recomienda mantener un modelo de mejora continua, para lo cual se debe monitorear y medir constantemente el estado de los procesos para poder proponer nuevas mejoras.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.