Implementación del plan de desarrollo del capital humano en el área de servicios universitarios de la UPC
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2016-02-01Keywords
Plan de desarrolloCapital humano
Servicios universitarios
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Metadata
Show full item recordAbstract
En la presente tesis se determinó la viabilidad de la implementación del plan de desarrollo del capital humano en el área de Servicios Universitarios del Campus Villa de la UPC. En la investigación exploratoria se analizó competencias, talentos y habilidades que forman parte de la administración del capital humano con la finalidad de diagnosticar y afianzar el clima organizacional en el área de Servicios Universitarios del Campus Villa. Para ello, partimos de los resultados de la encuesta aplicada al personal del área, así como entrevistas y focus groups, como herramienta para diagnosticar la situación actual del clima laboral. La tesis propone cinco capítulos. El primero de ellos, contiene diversas fuentes bibliográficas relacionadas con la administración de recursos humanos que conceptualiza diferentes temas que forman parte del clima organizacional. Asimismo, basamos nuestra tesis en la Teoría de la satisfacción de las necesidades de McClelland, la cual estudia tres necesidades importantes que explican la motivación. El segundo capítulo, hace referencia a un diagnostico en base a la caracterización de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la información relativa a su servicio que incluirá la misión y visión de la misma en la búsqueda de la excelencia, estructura organizativa de trabajo, principales hitos y presentación de las herramientas utilizadas para detectar algunas problemáticas que afectan al capital humano en el área de servicios universitarios. El tercer capítulo propone la implementación de un plan para contribuir a mejorar el desarrollo del capital humano en la organización así como resolver las problemáticas detectadas, partiendo del diagnóstico de causas que afectan el rendimiento laboral. En el cuarto, se analiza la valoración de la implementación del plan de desarrollo del capital humano. En ese sentido, buscamos confirmar mediante fórmulas financieras, que el retorno de la inversión tendría un impacto positivo en la Organización. Finalmente en el quinto y último capítulo, se cierra nuestra presentación del trabajo con las principales conclusiones y recomendaciones que se extraen del mismo.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessCollections