Propuesta de gestión para el proyecto de ingeniería de detalle de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo
dc.contributor.author | Palomino Flores, Paola | * |
dc.contributor.author | Postigo Zuñiga, Luis Fernando | * |
dc.contributor.author | Sánchez Pérez, Alan Napoleón | * |
dc.date.accessioned | 2016-01-25T14:27:32Z | es_PE |
dc.date.available | 2016-01-25T14:27:32Z | es_PE |
dc.date.issued | 2015-01-25 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/594801 | es_PE |
dc.description.abstract | La presente tesis desarrolla un plan para la dirección de proyectos que está alineado a la estrategia de la empresa, empleando las buenas prácticas contenidas en la Guía del PMBOK® 5ta edición, 2013. Realizada en base a la dirección del Proyecto del Diseño de Ingeniería de Detalle de una Planta de Procesamiento de Minerales para el Proyecto Minero Tambomayo, ubicado en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa que se encuentra en ejecución por la empresa Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA). Luego del análisis de la empresa, desarrollamos la futura estrategia del negocio a partir de los resultados obtenidos del estudio de tendencias del mercado y la actual situación financiera de BISA. Dicha estrategia conlleva a que la organización ejecute los proyectos con mayor eficiencia y rentabilidad, lo que finalmente se traduce en que la ejecución del presente proyecto minero se desarrolle dentro del alcance, costo, tiempo y calidad requeridos. En el primer capítulo, el desarrollo del trabajo se llevó a cabo en torno al análisis interno y externo con el fin de desarrollar una propuesta de estrategias, las cuales estarán orientadas a alcanzar los objetivos trazados por BISA. A lo largo del segundo capítulo, se definió la gestión completa del proyecto de acuerdo a lo recomendado en la Guía del PMBOK®. Finalmente, en el tercer capítulo se plantearon las conclusiones y recomendaciones para la empresa y sus proyectos. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | Proyecto Tambomayo | es_PE |
dc.subject | Planta de procesos | es_PE |
dc.title | Propuesta de gestión para el proyecto de ingeniería de detalle de la planta de procesos del proyecto minero Tambomayo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.discipline | Escuela de Postgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster en Administración y Dirección de de Proyecto | es_PE |
html.description.abstract | La presente tesis desarrolla un plan para la dirección de proyectos que está alineado a la estrategia de la empresa, empleando las buenas prácticas contenidas en la Guía del PMBOK® 5ta edición, 2013. Realizada en base a la dirección del Proyecto del Diseño de Ingeniería de Detalle de una Planta de Procesamiento de Minerales para el Proyecto Minero Tambomayo, ubicado en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa que se encuentra en ejecución por la empresa Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA). Luego del análisis de la empresa, desarrollamos la futura estrategia del negocio a partir de los resultados obtenidos del estudio de tendencias del mercado y la actual situación financiera de BISA. Dicha estrategia conlleva a que la organización ejecute los proyectos con mayor eficiencia y rentabilidad, lo que finalmente se traduce en que la ejecución del presente proyecto minero se desarrolle dentro del alcance, costo, tiempo y calidad requeridos. En el primer capítulo, el desarrollo del trabajo se llevó a cabo en torno al análisis interno y externo con el fin de desarrollar una propuesta de estrategias, las cuales estarán orientadas a alcanzar los objetivos trazados por BISA. A lo largo del segundo capítulo, se definió la gestión completa del proyecto de acuerdo a lo recomendado en la Guía del PMBOK®. Finalmente, en el tercer capítulo se plantearon las conclusiones y recomendaciones para la empresa y sus proyectos. | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Maestría [1930]