• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Plan de negocio salón para eventos y talleres infantiles en el Cono Norte de Lima Metropolitana

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Plan de negocios Talleres ...
Size:
1.532Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Plan de negocios Talleres ...
Embargo:
2086-06-01
Size:
1.429Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Aldoradin Gamarra, Anny Eugenia
Issue Date
2016-01-25
Keywords
Talleres infantiles
Cono Norte de Lima

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/594784
Abstract
En el presente trabajo se ha elaborado un plan de negocio que permite desarrollar un salón para eventos y talleres infantiles en el Cono Norte de Lima Metropolitana. Luego de haberse realizado una investigación de las principales variables de nuestro entorno peruano, así como observar la evolución de los últimos tres años en adquisición de viviendas con pocos metros cuadrados y considerar el crecimiento evolutivo en la demanda de entretenimiento para los niños; se concluye que el sector infantil es bastante atractivo en materia de generación y desarrollo de negocios y en el cual existen muchas actividades que generan una gran demanda de servicios. Cuando se analizó la posibilidad de entrar al mercado de eventos infantiles y sobre todo en talleres recreativos, se descubrió que existe un mercado insatisfecho quienes cuentan con una vivienda pequeña y el cual en la mayoría de los casos buscan satisfacer la necesidad de hacer una fiesta o actividad infantil en lugares lejos a su vivienda ya sea por no contar con el espacio suficiente viéndose afectada la seguridad y la calidad del servicio en la atención que quisieran brindar a sus invitados. Por otro lado también vemos la tendencia de los padres de familias quienes tienen un ritmo de vida acelerado por lo que cuentan con poco tiempo para organizar un evento, ante estas circunstancias determinados los padres solicitan servicios como paquetes completos que va desde el asesoramiento, organización hasta la finalización del evento infantil. Con estas variables en estudio se identificó un mercado meta, trabajando bajo el Nivel Socioeconómico C, orientándonos a la Zona Norte de Lima Metropolitana ya que el poder adquisitivo que ha desarrollado esta parte de la ciudad ha incrementado y considerando que tiene aún poca entrada de cadenas de restaurantes o centros de diversiones. Ante esta realidad nuestra propuesta se formula en base a un local con el metraje apropiado y el servicio personalizado en fiestas infantiles con talleres donde los niños desarrollen los valores y el padre de familia se sienta a gusto dejando en manos de expertos la realización del evento contando sobre este la seguridad y la calidad de un servicio calificado. Como alternativas del uso del local se desarrollarán talleres recreativos de acorde al grupo y diferenciados en base a experiencias, brindando el material necesario según el taller a realizar. Para desarrollar estas actividades contará con personal altamente calificado así como el material y equipo necesarios los cuales estarán Incluidos dentro del costo del taller. Se programará los servicios periódicamente donde las fiestas se realizarán los fines de semana, mientras que los talleres se realizarán en periodos de 1 mes en los horarios de Lunes a Jueves. Dentro de este informe mostramos el plan operativo que la empresa desarrollaría desde la disponibilidad del personal, procesos y subprocesos definidos para el inicio del negocio así como la distribución del local con la finalidad de sacar provecho al más mínimo espacio, brindando la seguridad física de la persona. La publicidad se hará a través de redes sociales (Facebook, blogs, emails con propagandas), con una tendencia a futuro de la publicación de una página web así como ingresar en revistas aledañas a la zona. Finalmente demostramos la viabilidad del proyecto a través de un análisis financiero, indicando el capital inicial para la apertura del negocio así como los activos iniciales y con un préstamo bancario con modalidad de pago por un periodo de 36 meses; obteniendo un escenario optimista en el cual arroja un payback al tercer año de operación y con TIR prometedor en un 89% anual.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.