• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioManual de hoja de estilo de tesisHojas de estiloFormato de publicación - PregradoFormato de publicación - PostgradoFormato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics

Propuesta de un plan de comunicación para la Escuela Diferencial Kallpa

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
tesis sustentación1.pdf
Size:
620.8Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
tesis sustentación1.epub
Size:
55.85Kb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
tesis sustentación1.docx
Embargo:
2086-01-15
Size:
126.7Kb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Vassallo Sambuceti, Giovanna
Issue Date
2016-01-15
Keywords
Plan de comunicación
Escuela Diferencial Kallpa

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/593614
Abstract
La presente tesis tiene como objeto de estudio a una Institución que está aportando muchísimo en el trabajo con personas que tienen trastornos en el desarrollo cognitivo: Kallpa. Con sede en Lima, Kallpa está dedicada a la educación e niños con problemas de trastorno cognitivo desde hace 18 años. Sus principales públicos son los padres de familia, y los trabajadores de las diferentes unidades de negocio de la Institución. Es por ello que en la presente tesis se trabajará con estos públicos claves(en el caso de trabajadores, el presente estudio se centrará en los profesores) Es una de las pocas instituciones que trabaja diferentes unidades de negocio, dentro del ámbito de la Educación Especial. De este modo, tenemos el colegio Kallpa, el cual se dedica a dar formación a niños con trastorno cognitivo y a sus padres. La institución tiene fortalezas tales como: Estar posicionada como una de las instituciones con mayor experiencia y el manejo profesional en la educación de personas con trastornos en el desarrollo cognitivo. Sin embargo, en el trabajo diagnóstico que fue parte de esta tesis, se observa que una de las debilidades de Kallpa es no tener desarrollada la función de la comunicación, un aspecto que, creo, es ahora imprescindible en cualquier organización que quiera crecer en el mercado y en la sociedad, en un entorno con tantas demandas y tanta competencia. El significado de Kallpa es fuerza y es un triángulo formado por tres áreas importantes, la familia, las profesoras y los alumnos. De este modo, el interés de la Institución es trabajar en conjunto, de manera coordinada con estas tres fuerzas. Una forma de lograr este objetivo, es contar con un plan de comunicación, algo con lo cual no cuenta la institución La finalidad de este trabajo es contribuir a los objetivos de Kallpa a través de una plataforma de comunicación. Para efectos de este estudio se trabaja con La Escuela Diferencial Kallpa, y con dos públicos claves. Padres de Familia y Profesores del Centro.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.