• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Plan de negocio para la creación de una consultora y capacitadora de equipos comerciales en empresas de consumo masivo - CCECO

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
CCECO.pdf
Size:
1.054Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
CCECO.epub
Size:
1.432Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
CCECO.docx
Embargo:
2086-01-12
Size:
2.357Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Tapia, Sergio
Ubillus, Javier
Figueroa, Ramiro
Issue Date
2016-01-12
Keywords
Equipos comerciales
Programas de capacitación
Empresas consumo masivo

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/593355
Abstract
Es usual que la organizaciones planteen dentro de sus presupuestos anuales partidas destinadas a la capacitaciones de sus trabajadores en los que incluyen a su fuerza de ventas (FFVV), lo observado a través de nuestra experiencia es que a pesar de que se efectúan estas capacitaciones las mismas no aseguran que la FFVV este alineada al plan estratégico de la organización y que además las técnicas de ventas compartidas en estas capacitaciones son técnicas generales de ventas que no necesariamente se adecuan a la necesidad de cada organización. El presente trabajo describe el plan de negocios a desarrollar para la creación de una consultora comercial y capacitadora de equipos comerciales en empresas de consumo masivo, con el fin de que logren los objetivos que tengan planteados como fuerza de ventas (FFVV) y optimizar los procesos de las áreas comerciales. El plan está diseñado para empresas de consumo masivo que buscan alinear sus FFVV con su plan de estratégico. El impacto que buscamos con las FFVVs es profesionalizarlos dentro del área comercial, mejorar su conocimiento, técnicas de ventas, comprender su participación dentro del plan estratégico de su organización. El plan operativo de nuestro servicio se inicia con la auditoría comercial, que nos permite tener una diagnostico real de las FFVV de nuestros clientes, luego aplicaremos una metodología, dentro de la cual juegan un rol preponderante los siguientes puntos: eficiencia de ventas, competencia y diferenciación, gustos y preferencias del cliente, posicionamiento, herramientas comerciales, esquema de retro-alimentación y por último seguimiento post venta de la FFVV que nos permitirá mantener nuestras relaciones comerciales con nuestros clientes. El análisis de mercado nos mostró condiciones favorables para el modelo de negocios, como son: crecimiento sector consumo en el país, además de la poca oferta en el mercado de brindar el servicio de consultoría comercial y capacitación vinculada estrechamente lo cual calzaría con la necesidad detectada en nuestra investigación de las organizaciones de contar con este tipo de servicios. Además la proyección financiera determina que necesitamos una inversión inicial de s/ 12,000 de capital propio, con lo cual la viabilidad del negocio esta soportada por un retorno de la inversión en el primer año de operaciones de CCECO.
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Trabajos aplicativos finales

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.