• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Propuesta de mejora para disminuir el número de no cumplimientos de actividades programadas en proyectos de edificaciones basado en Last Planner System, para la Empresa A & Arq Contratistas y Consultores

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Tesis Gerencia de la Construccion ...
Size:
2.263Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
002 Tesis Gerencia de la Const ...
Embargo:
2086-01-06
Size:
1.942Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Bueno De Olarte, Antonio Jorge
Issue Date
2015-01-06
Keywords
Last planner system
Edificaciones de edificios

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/593010
Abstract
El sistema de planificación y control “Last Planner System” o “Sistema del Último Planificador” fue aplicado por primera vez a principios de la década del 90 y ha sido aplicado en el Perú desde el año 1998 aproximadamente por las principales y más grandes empresas constructoras de nuestro país, logrando muy buenos resultados en términos de mejora de la productividad. Pese a ello aun no es utilizado a gran escala en Perú, esto debido principalmente al escepticismo, desconocimiento del sistema y sobre todo a la difícil tarea de cambiar el sistema de construcción tradicional, por la idiosincrasia del sector construcción en nuestro medio. La finalidad de este estudio consiste en identificar las causas que generan los no cumplimientos de los cronogramas propuestos o planificados, para así poder desarrollar capacidades preventivas de sobre costos y sobre tiempos generados por estos incumplimientos, generando un ranking de las causas que tienen una mayor incidencia sobre los atrasos de los proyectos, para así poder identificar y clasificar las buenas practicas más adecuadas para generar una propuesta de implementación de este sistema en los nuevos proyectos a ser ejecutados por esta empresa constructora. A fin de lograr lo anteriormente mencionado, en la actualidad se cuenta con información recabada de diversos proyectos en los que ha intervenido A & Arq. Información que registra las paralizaciones y retrasos en la ejecución, así como las causas que las originaron, como también el impacto económico en el que se recayó. El indicador utilizado para el presente estudio es el CNC (Causas de No Cumplimiento). Con estos datos se identificaron patrones que permiten desarrollar capacidades predictivas de retraso durante la ejecución de los proyectos utilizando el PPC (Porcentaje de programa cumplido) y PCR (Porcentaje de Cumplimiento de Restricciones). También se identificaron las CNC más frecuentes teniendo en cuenta su tres orígenes (Constructora, Subcontrato, Propietario o Inversionista), así como la etapa en la que tuvieron mayores incidencias (Cimentaciones, Obra Gruesa y Acabados) generando un ranking para determinar en qué actividades es necesario concentrarse para impedir un potencial retraso en el proyecto. Se sintetizaron y desarrollaron conceptos y consejos generando una propuesta que nos permita disminuir el número de no cumplimientos que generan sobre costos y sobre tiempos, mediante la implementación de Last Planner System, para una adecuada gestión del PPC, CNC y PCR Se determinaron los costos y tiempos estimados a ser incurridos en la implementación de esta propuesta, demostrando la mejora de la rentabilidad de la empresa, por la disminución de sobre costos y sobre tiempos, así como también se establecieron las limitaciones del estudio y los posibles futuros campos de estudio de este.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.