Propuesta de aplicación del pensamiento lean como mejora de los procesos de producción de una fábrica de chocolates y confituras
dc.contributor.author | Pérez Aranibar, Heidy | * |
dc.contributor.author | Flores Delgado, Nidia Rosario | * |
dc.contributor.author | Luján Hurtado, Carlo Francesco | * |
dc.date.accessioned | 2016-01-05T21:12:15Z | es_PE |
dc.date.available | 2016-01-05T21:12:15Z | es_PE |
dc.date.issued | 2016-01-05 | |
dc.identifier.citation | Pérez Aranibar, H., Flores Delgado, N., & Luján Hurtado, C. (2015). Propuesta de aplicación del pensamiento lean como mejora de los procesos de producción de una fábrica de chocolates y confituras. Sinergia e Innovación, 3(2), 42-80. doi:http://dx.doi.org/10.19083/sinergia.2015.435 | es_PE |
dc.identifier.issn | 2306-6431 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/592894 | |
dc.description.abstract | El presente artículo describe la aplicación de “Lean” como mejora de los procesos productivos de una fábrica dedicada a la elaboración de chocolates y confituras, donde se identificó que existía un problema de demanda insatisfecha. El primer paso para la reversión de este escenario fue realizar un análisis de las causas-raíz. Al aplicarse algunas herramientas se identificaron diferentes motivos que fueron causantes del problema. Para confirmar esta información y orientar el análisis hacia una causa puntual, se calculó el TAKT-time del proceso productivo tradicional. Con el cuello de botella plenamente identificado, el paso siguiente fue realizar el análisis de los mudas que podrían hallarse a lo largo del proceso. Como propuesta, se planteó un modelo de producción esbelta conformado por un conjunto de mejoras que impactaron en la eliminación de desperdicios y reducción del TAKT-Time, lo cual implicó nivelar el flujo de producción y desaparecer el cuello de botella. | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.relation.url | http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/435/391 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.subject | Pensamiento Lean | es_PE |
dc.subject | Fábrica de chocolates y confituras “La Iberia” | es_PE |
dc.subject | Takt-time | es_PE |
dc.subject | Muda y siete desperdicios | es_PE |
dc.title | Propuesta de aplicación del pensamiento lean como mejora de los procesos de producción de una fábrica de chocolates y confituras | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
dc.identifier.journal | Sinergia e Innovación | es_PE |
refterms.dateFOA | 2018-06-19T03:43:56Z | |
html.description.abstract | El presente artículo describe la aplicación de “Lean” como mejora de los procesos productivos de una fábrica dedicada a la elaboración de chocolates y confituras, donde se identificó que existía un problema de demanda insatisfecha. El primer paso para la reversión de este escenario fue realizar un análisis de las causas-raíz. Al aplicarse algunas herramientas se identificaron diferentes motivos que fueron causantes del problema. Para confirmar esta información y orientar el análisis hacia una causa puntual, se calculó el TAKT-time del proceso productivo tradicional. Con el cuello de botella plenamente identificado, el paso siguiente fue realizar el análisis de los mudas que podrían hallarse a lo largo del proceso. Como propuesta, se planteó un modelo de producción esbelta conformado por un conjunto de mejoras que impactaron en la eliminación de desperdicios y reducción del TAKT-Time, lo cual implicó nivelar el flujo de producción y desaparecer el cuello de botella. | |
dc.type.other | Artículo académico | es_PE |