Dirección del proyecto de implementación de un ERP en la Microfinanciera Perú aplicando los estándares del PMI
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2016-01-05Keywords
ERPEstándares de gestión
Implementación de sistemas financieros
Sistema de Planificación de Recursos
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto tiene como finalidad implementar un sistema de planificación de recursos (ERP) para mejorar la operatividad de los procesos de las áreas de Logística y Contabilidad, cumpliendo con el tiempo, costo, alcance y calidad establecidos; demostrando mayor rentabilidad y reducción del tiempo de ejecución. Para dirigir este proyecto se utilizaron los estándares de la Guía del PMBOK (2008), por lo cual se consideraron los 5 grupos de procesos (inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre) los cuales interactuarán a largo del proyecto. En el grupo de proceso de inicio se definió el alcance, recursos e interesados internos y externos (personal de las áreas de Logística, Contabilidad, usuarios finales, proveedores, etc.) mediante reuniones y juicio de expertos, plasmándose dicha información en el acta de constitución y registro de interesados. En el grupo de proceso de planificación, se desarrolló el plan para la dirección del proyecto conteniendo 09 áreas de conocimiento (integración, alcance, tiempo, costo, calidad, comunicaciones, riesgos, adquisiciones, recursos humanos); asimismo se utilizaron técnicas y herramientas como el juicio de expertos, software de gestión de proyectos, reuniones, tormenta de ideas, etc. En el grupo de proceso de ejecución se describe las actividades a realizar para completar el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto, a fin de cumplir con las especificaciones de los interesados definidas al inicio del proyecto. En el grupo de proceso de seguimiento y control, se describe como se realizará las reuniones semanales para verificar el avance del proyecto, con lo cual se puede requerir la actualización del plan para la dirección del proyecto y la revisión de la línea base. En el grupo de proceso de cierre, se detalla los procesos realizados para finalizar todas las actividades del proyecto u otras obligaciones contractuales. Concluyendo con el presente trabajo que, la utilización de los estándares del PMI nos ha permitido demostrar mayor rentabilidad y reducción del tiempo de ejecución del proyecto; lo cual conlleva a recomendar la implementación de la Oficina de Proyectos en la Microfinanciera Perú.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessCollections