• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Dirección del proyecto de implementación de un ERP en la Microfinanciera Perú aplicando los estándares del PMI

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Dirección del Proyecto de ...
Size:
2.983Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Dirección del Proyecto de ...
Size:
2.032Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
Dirección del Proyecto de ...
Embargo:
2086-01-05
Size:
5.289Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Chirinos Silva, Adjany Yuleimi
Reinoso Navarro, Elizabeth
Issue Date
2016-01-05
Keywords
ERP
Estándares de gestión
Implementación de sistemas financieros
Sistema de Planificación de Recursos

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/592871
Abstract
El presente proyecto tiene como finalidad implementar un sistema de planificación de recursos (ERP) para mejorar la operatividad de los procesos de las áreas de Logística y Contabilidad, cumpliendo con el tiempo, costo, alcance y calidad establecidos; demostrando mayor rentabilidad y reducción del tiempo de ejecución. Para dirigir este proyecto se utilizaron los estándares de la Guía del PMBOK (2008), por lo cual se consideraron los 5 grupos de procesos (inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre) los cuales interactuarán a largo del proyecto. En el grupo de proceso de inicio se definió el alcance, recursos e interesados internos y externos (personal de las áreas de Logística, Contabilidad, usuarios finales, proveedores, etc.) mediante reuniones y juicio de expertos, plasmándose dicha información en el acta de constitución y registro de interesados. En el grupo de proceso de planificación, se desarrolló el plan para la dirección del proyecto conteniendo 09 áreas de conocimiento (integración, alcance, tiempo, costo, calidad, comunicaciones, riesgos, adquisiciones, recursos humanos); asimismo se utilizaron técnicas y herramientas como el juicio de expertos, software de gestión de proyectos, reuniones, tormenta de ideas, etc. En el grupo de proceso de ejecución se describe las actividades a realizar para completar el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto, a fin de cumplir con las especificaciones de los interesados definidas al inicio del proyecto. En el grupo de proceso de seguimiento y control, se describe como se realizará las reuniones semanales para verificar el avance del proyecto, con lo cual se puede requerir la actualización del plan para la dirección del proyecto y la revisión de la línea base. En el grupo de proceso de cierre, se detalla los procesos realizados para finalizar todas las actividades del proyecto u otras obligaciones contractuales. Concluyendo con el presente trabajo que, la utilización de los estándares del PMI nos ha permitido demostrar mayor rentabilidad y reducción del tiempo de ejecución del proyecto; lo cual conlleva a recomendar la implementación de la Oficina de Proyectos en la Microfinanciera Perú.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.