Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Soriano Alava, HoracioIssue Date
2015-01-02
Metadata
Show full item recordAbstract
La causa principal del no desarrollo de los proyectos hidroeléctricos en el Perú es el elevado costo de inversión que representan las obras civiles, muchas de éstas sobre dimensionadas y mal planteadas, lo cual da como resultado bajas tasas de retorno sobre la inversión como por ejemplo la CH Santa Rita (255Mw) ubicada en Ancash donde el exceso de cobertura de concreto en el túnel de aducción incrementaba en un 30% el presupuesto de obra o en la CH Manta (20Mw) también en Ancash donde la ubicación de la casa de maquina en una potencial zona de falla geológica no permitía la viabilidad técnica y aprobación del financiamiento por parte de los bancos, problemas que a menudo logran que los inversionistas opten por la ejecución de otros proyectos de menor riesgo tales como las Centrales Térmicas. Ante esto el gobierno peruano mediante paquetes de incentivos tales como la depreciación acelerada y la recuperación anticipada del IGV tratan de revertir esta situación, la comunidad mundial también está comprometida con el desarrollo de fuentes de generación de energía limpias tales como el sistema de las Naciones Unidas, finalmente los bancos multilaterales tales como el BID o el JICA tienen mayor prelación de inversión en las Centrales Hidroeléctricas. En la tesis se desarrollarán lineamientos de ingeniería y construcción para lograr la viabilidad económica.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessCollections