Propuesta y lineamientos para la gestión de la comunicación interna online en el sector bancario peruano
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Vega Gutiérrez, Jimena LucíaAdvisors
Strauck Franco, María AntoniaIssue Date
2015-12-20Keywords
Comunicación organizacionalComunicación digital
Bancos
Comunicación empresarial
Tesis
Gestión de la comunicación
Entidad financiera
Comunicación corporativa
Metadata
Show full item recordAbstract
Debido a que esta investigación se basa en la gestión de las herramientas de comunicación interna online y cómo éstas son gestionadas por las principales empresas del sector bancario, se consideró elegir como casos prácticos el Banco de Crédito, el BBVA Continental y el Interbank. Sin lugar a dudas, estos datos representan un reto para estas organizaciones debido a que al tener un gran número de trabajadores distribuidos a nivel nacional, los esfuerzos por mantenerlos comprometidos y alineados hacia el logro de los objetivos corporativos son mayores. El objetivo general es formular nuevas propuestas y lineamientos para la gestión de la comunicación interna online aplicables al contexto peruano, a partir del análisis de la gestión realizada por los bancos más representativos del Perú y por la postura planteada por un panel de expertos.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessLanguage
spaCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Empresas de comunicación, medios de comunicación y periodismo : medición de la confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lectorColl Bertran, Josep; Abad Puente, Jesús; Freundt-Thurne, Úrsula; [email protected] (Universitat Politècnica de Catalunya, 2015-09-22)El objetivo del Estudio consiste en proponer un instrumento de medición de la Confianza en un medio de comunicación periodístico impreso peruano desde la perspectiva del lector. Para lograr el objetivo, se construyó un instrumento basado en autores, definiciones y teorías sobre la Confianza, los cuales permitieron identificar 31 items organizados en cinco grupos de Confianza periodística. La validez del contenido fue realizada con 11 expertos periodistas y comunicadores, analizando sus respuestas con una prueba binomial. La validez de constructo se realizó mediante un análisis de componentes principales, la cual brindó una solución inicial de dos componentes, explicando 66,67% de la varianza total. El Componente 1 explicó el 62,91% de la varianza y el Componente 2 explicó sólo el 3,76% de la varianza, razón por la cual, se decidió prescindir del Componente 2, quedando sólo un componente con 27 items, el cual fue confirmado por un segundo análisis (determinante=7540-13; Kaiser Meyer Olkin=0.985; X2 de Bartlett=16445.628/351/p.=0.000), explicando el 66,51% de la varianza total. De esta manera se comprobó la unidimensionalidad del constructo medido por el instrumento. La confiabilidad fue determinada por el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0.980, indicando una confiabilidad óptima. Una vez determinada la validez y confiabilidad del instrumento, se procedió a medir la Confianza en el diario El Comercio, diario fundado el 4 de mayo de 1839, y considerado el Decano de la prensa nacional en el Perú. Para ello, se determinó una muestra de 600 suscriptores, y se empleó el análisis cluster de K-media, análisis que divide la muestra en dos grupos extremadamente diferenciados, con el objetivo de establecer un punto de corte que nos permita diferencial el grupo que confía de aquel grupo que no confía en el diario. De este modo se pudo determinar que el 69,5% de los suscriptores de El Comercio (versión impresa) reconocían en los atributos de la Confianza periodística razones para confiar en el diario, mientras que un 30,5% reconoció en ellos razones para no confiar en este medioAcceso abierto
-
Taller “Portafolio de Imágenes de Comunicación”, organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo, culminó el día de ayerUnknown author (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2015-08-28)Acceso abierto
-
La comunicación corporativa en la vida diaria Descripción: Cómo llevar tu comunicación personalLópez, Hugo Ernesto (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-05-24)Cómo llevar tu comunicación personal eficientemente generando branding personalAcceso abierto