• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Software
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Software
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioManual de hoja de estilo de tesisHojas de estiloFormato de publicación - PregradoFormato de publicación - PostgradoFormato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics

Gestión de una fábrica de software dentro del modelo de empresas virtuales de la UPC: gestión 2011

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
changjv.pdf
Embargo:
2085-08-17
Size:
3.182Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
changjv.epub
Embargo:
2085-08-17
Size:
3.212Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
changjv.docx
Embargo:
2085-08-17
Size:
7.160Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Chang Velásquez, Jorge Marcelino
Issue Date
17/08/2015
Keywords
Desarrollo de software
Empresas virtuales
Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de software
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/582746
Abstract
Las carreras de Ingeniería de Software e Ingeniería de Sistemas de la UPC brindan, como parte de los talleres de fin de carrera, la oportunidad de interactuar en un esquema de empresas virtuales que busca simular situaciones reales que pueden presentarse durante el desempeño laboral. Una de las empresas virtuales constituida ha sido denominada “Software Factory”. Esta empresa virtual busca replicar la forma de operar de una factoría de software industrializada. Es así que se deja de lado el enfoque tradicional del desarrollo de software, para dar paso a metodologías modernas de desarrollo que permitirán optimizar recursos, tiempo y costos involucrados en el proceso de producción de software. La factoría de software de la UPC busca operar con un modelo que le permita tener una adecuada gestión de reuso. Uno de sus principales objetivos es consolidarse como una empresa proveedora de servicios, principalmente de desarrollo de software; diferenciando las líneas de producción según los clientes con los que se trabaje. Además, se desea implementar un proceso de producción y gestión de activos que permita tener un adecuado manejo de activos dentro de la empresa; lo que posibilitará mantener una base de conocimiento a lo largo del tiempo para que sea aprovechado por los distintos recursos que formarían parte de “Software Factory” en algún momento. Basados en el escenario descrito previamente y las necesidades de la empresa, surge la necesidad de transformar el modelo de gestión de Software Factory, tomando lo mejor de las gestiones anteriores y adicionando nuevos procedimientos y pautas para garantizar el logro de los objetivos planteados para la presente gestión. En tal sentido, los pilares de la gestión 2011 están distribuidos en cuatro frentes importantes. La gestión del negocio, la gestión de proyectos, la gestión de recursos y la gestión de reuso. En cada uno de estos frentes se heredan las buenas prácticas implantadas en periodos previos y se harán cambios que permitan mejorar de manera sustancial el desempeño general de la empresa. El alcance del proyecto está acotado al modelo de trabajo definido para las empresas virtuales de la UPC, mismo que podría replicarse en un entorno laboral real. Las fuentes utilizadas para el desarrollo del documento no superan los seis años de antigüedad y son de naturaleza estrictamente profesional y académica. Se ha tenido en consideración publicaciones en revistas especializadas y libros de autores de comprobada trayectoria profesional y exitosas publicaciones previas. Además se está tomando conocimiento de proyectos y tesis de alumnos egresados de la UPC, que han sido aprobadas por el comité de evaluación de las carreras de computación.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Collections
Ingeniería de Software

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.