La construcción del lector en el nuevo ecosistema comunicativo de las informaciones internacionales en el periodismo electrónico
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Cano Seminario, Nikitza MariellaIssue Date
03/11/2015Keywords
LectoresPeriodismo digital
Consumo de información
Comunicación e información
Hipertexto
Periodismo
Tesis
Metadata
Show full item recordAbstract
El mundo digital ha permitido la configuración de un nuevo ecosistema informativo dentro del cual el periodismo online ha establecido un modelo cooperativo, interactivo, multimedial, hipertextual pero también metatextual en el cual el lector se convierte en un agente hiper-activo abierto a la posibilidad de re-convertir la lectura en una praxis cognitiva que le brinde amplitud de saberes sobre hechos convertidos en noticia y profundidad en el conocimiento de los mismos. Lo que se busca, en la presente tesis, es explicar cuál es el circuito comunicativo-gnoseológico (construcción de los saberes y conocimientos sobre hechos) que propone el periodismo online y que va construyendo un lector modelo, delineado por las características propias de dicho circuito. La investigación busca explicar cómo se construye un lector modelo que consume noticias internacional.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections