• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Medicina
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Factores asociados al desarrollo de mal agudo de montaña en turistas en Cusco, Perú

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Tesis Alférez- Carlín - Manriq ...
Size:
822.9Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Tesis Alférez- Carlín - Manriq ...
Size:
67.75Kb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
Tesis Alférez- Carlín - Manriq ...
Embargo:
2085-08-18
Size:
155.2Kb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Alférez Andía, Jéssica Viviane
Carlin Ronquillo, Andrea
Manrique Chávez, Manuel Daniel
Advisors
Mayta-Tristan, Percy
Issue Date
2014-01-27
Keywords
Mal de altura
Altitud
Medicina
Tesis
Local subject classification
Cusco (Perú : Dpto.)

Metadata
Show full item record
Citation
Alférez Andía JV, Carlin Ronquillo A, Manrique Chávez MD. Factores asociados al desarrollo de mal agudo de montaña en turistas en Cusco, Perú [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC; 2015 [cited 2016 May 4]. Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/577240
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/577240
Abstract
Introducción: El Mal Agudo de Montaña (MAM) es una enfermedad asociada a una exposición brusca a alturas mayores de 2000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Aproximadamente, el 50% de las personas expuestas desarrollará MAM. La clínica es diversa, pudiendo tener complicaciones mortales. Objetivos: Conocer la prevalencia y los factores asociados con la presentación del Mal Agudo de Montaña (MAM) en turistas que visitan Cusco -Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal durante enero y febrero de 2012 en Cusco – Perú. Los participantes respondieron encuestas autoaplicadas en la sala de embarque del aeropuerto de Cusco, la cual preguntaba por datos generales, datos relacionados al viaje y consignaba síntomas en la Escala de Lake Louise. Resultados: Se encuestó a 2718 turistas con una mediana de edad de 32,0 años (RIQ: 26-45). El 49,9% presentó MAM, el 53,3% fue mujer y la región de procedencia más común fue Latinoamérica (43,8%), seguida de Norteamérica (30,4%). 10,6% de toda la población fue nacional. El 90,1% provenía de ciudades por debajo de los 1000 msnm. De todos los que sufrieron MAM, el 31,8% presentó MAM leve y 18,1%, MAM grave. El 75,6% consumió derivados de la hoja de coca como prevención y un 11,5% consumió acetazolamida. Conclusiones: Se halló una gran prevalencia de MAM. Los factores asociados al desarrollo de MAM grave son ser mujer, provenir de ciudades de menos de 500 msnm, visitar por primera vez la ciudad de Cusco y permanecer en ella más de 7 días. No se puede afirmar relación entre el desarrollo de MAM y el consumo de alcohol, mate de coca, y medicación preventiva debido a las limitaciones del estudio. Es importante identificar a la población de riesgo para evitar complicaciones fatales aplicando medidas preventivas.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Language
spa
Collections
Medicina

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.